Tener el cuero cabelludo seco, es igual a presentar rigidez, sequedad y descamación en esta zona. Los hombres tienden a tener el cabello más seco y esta condición comienza a aumentar a partir de la llegada de los 40 años. El cuero cabelludo, al ser también piel, puede manifestar deshidratación. Cuando esto ocurre, los nutrientes no son asimilados de forma correcta, minimizando así la capa lipídica que lo protege. Entonces, ¿cómo cuidar el cuero cabelludo seco? Aquí te lo diremos.
Un cuero cabelludo seco no es consecuencia exclusiva del envejecimiento capilar. Existen diversos factores internos, que pueden ser los responsables de esta situación. Como es el caso de la genética, el estrés, la psoriasis, la dermatitis o los cambios hormonales. Situaciones externas también pueden influir en este problema. La contaminación, el uso de ciertos fármacos, la utilización inadecuada de productos capilares, entre otras cosas. Haciendo necesario conocer el origen, para brindar solución.
A lo largo de este post aprenderás a reconocer un cuero cabelludo seco y encontrarás algunas recomendaciones que te ayudarán a cuidar de él.
¿Qué es el cuero cabelludo seco?
Un cuero cabelludo seco se reconoce cuando este está deshidratado y carente de sebo. Esta zona, tiene la responsabilidad de cuidar nuestro cráneo y producir cabello. Cuando no funciona correctamente, puede manifestar descamación de la piel (caspa) e irritación. También, un cuero cabelludo reseco pica y se irrita, afectando además a los folículos pilosos, encargados de formar pelo y mantener el existente en constante crecimiento.
La piel de nuestra cabeza puede resecarse debido a problemas internos, donde las células de esta zona experimentan algún tipo de daño. También pueden ser externos, causados por agentes como el sol, la sal, el cloro y cualquier otro factor que elimina la humedad al cuero cabelludo. Creando de esta manera las escamas de la caspa. Otras situaciones como el estrés, la mala alimentación, el exceso de lavados, etc. pueden secar el cuero cabelludo.
Este problema puede ser genético, heredado de generaciones anteriores. En caso de presentar un escozor constante y fuerte, siempre será recomendado acudir a un profesional. Porque el cuero cabelludo podría encontrarse padeciendo hongos, ácaros o piojos. Situaciones que pueden ser molestas, pero muy fáciles de controlar por un experto. Que, además, ayudará a calmar los síntomas del cuero cabelludo seco.
¿Por qué se manifiesta el cuero cabelludo seco?
Son diversos los factores que influyen en la resequedad del cuero cabelludo, como se ha mencionado desde el inicio. Siendo necesario evitar cualquiera de los siguientes factores de riesgo:
- Duchas con agua excesivamente caliente: el agua caliente es de los principales enemigos del cuero cabelludo. Debe evitarse el contacto con ella, ya que llevan a la piel del cráneo a perder sus niveles de hidratación y aceites naturales.
- Viento, aire caliente o aire frío: este tipo de factores se encuentran principalmente en sistemas de calefacción o aire acondicionado. Pudiendo causar un daño al cuero cabelludo.
- Exposición a aparatos de calor: utilizar repetidamente elementos como el secador, lleva a que el cuero cabelludo se seque. Debido a que estos aparatos emiten calor a una temperatura muy alta, para estilizar el cabello. Si no es estrictamente necesario su uso, lo mejor será prescindir de ellos, dejando al pelo secarse de manera natural.
- Uso del champú: utilizar un champú inadecuado para el tipo de cabello que se tiene, hará que la zona pierda hidratación. Esto sucede principalmente, cuando se aplica un producto para pelo graso, cuya acción en el cuero cabelludo, es minimizar su producción de sebo. Resecando aún más una zona, que se encuentra carente de hidratación.
- Lavado excesivo: lavar el cabello con demasiada frecuencia, puede ser perjudicial para un cuero cabelludo con tendencia a la resequedad. Para permitir una correcta producción de sebo y el descanso de esta zona, no se aconseja lavar el pelo más de dos veces por semana. Solo si se ha producido caspa y se sigue un tratamiento con champú anticaspa, habrá una excepción en esta regla.
Es importante hacer uso de productos capilares, formulados para atender cada tipo de cabello existente. Estos se encargan de cuidar el cuero cabelludo sensible, frágil y reseco. Un buen champú para pelo seco, se encargará de limpiar profundamente, a la vez que ofrece hidratación y fortaleza a la melena.
Trucos y remedios para hidratar el cuero cabelludo
Cuando se trata de cuidar al cuero cabelludo, no importa el tipo de cabello que se tenga. Para tener un cuero cabelludo saludable, el primer paso será mejorar la alimentación, procurando llevar una dieta equilibrada y beber muchos líquidos. Posteriormente, escoger productos capilares específicos para las características del pelo. En el caso de la resequedad, se deben buscar ingredientes que aporten hidratación y revitalización.
También pueden utilizarse ingredientes naturales, para ayudar a mejorar el estado del cuero cabelludo:
Aceite de coco
El cuero cabelludo puede hidratarse de manera natural, aplicando un suave masaje con aceites esenciales como el de coco o de oliva. No enjuagues tu pelo durante algunos minutos, para ayudar a que se repongan los aceites naturales perdidos. Consiguiendo así, una melena nutrida e hidratada. Si se desea obtener una hidratación más potente, el aceite deberá dejarse actuar toda la noche.
Vinagre
El vinagre es un excelente ingrediente de fácil adquisición, con el que puede elaborarse un tratamiento casero para hidratar el pelo naturalmente. Para ello, se deberá mezclar vinagre de sidra, con té de ortiga y masajear el cuero cabelludo. Utiliza una cantidad moderada de vinagre, para evitar irritar la piel debido a su acidez.
¿Cuándo visitar al médico?
Sin importar cuál sea el problema que tenga el cuero cabelludo, cuando este presente algún tipo de molestia, será necesario acudir al médico. Si se perciben síntomas como la irritación, la tirantez, escozor, resequedad y caspa, se debe asistir a consulta con un dermatólogo inmediatamente. Este profesional podrá evaluar el estado del cuero cabelludo, realizará las preguntas y los exámenes correspondientes, para diagnosticar al paciente.
Podrá identificar si se trata de psoriasis o dermatitis, conocerá el estado de fragilidad del cabello e inmediatamente, indicará el mejor tratamiento a seguir. Para reducir en la medida de lo posible, las consecuencias de este problema.
Te puede interesar: Tips para acabar con la caspa en los hombres