Durante décadas, tener un bigote prominente a estado relacionado con la masculinidad y virilidad del hombre. En la actualidad, se sigue viendo de la misma forma, es por ello que a muchos hombres les gusta dejárselo crecer. Sin embargo, esta es una decisión complicada ya que al igual que el cabello, no todos los bigotes son favorecedores para cualquier persona. Esto se debe al tipo de cara que posee cada uno.

En el presente artículo, abordaremos los diferentes tipos de bigotes existentes. Además, aclararemos dudas sobre ¿qué es un bigote?, ¿cuáles son los cuidados necesarios? y consejos para dejarlo crecer. Te invitamos a seguir leyendo, para que puedas conocer que mostacho va acorde a la forma de tu cara.

¿Qué es un bigote?

El término bigote, también popularmente conocido como mostacho, es un vello facial que se encuentra entre la nariz y los labios. Por lo general, aparece de forma más notable en los hombres que en las mujeres. Sin embargo, las mujeres también poseen estos vellos conocidos como bozo. No obstante, en el hombre tienen una gran presencia y por lo general a parecen en la etapa adulta. Aunque, también puede surgir en la pubertad, dependerá realmente de la persona.

¿Por qué se suele usar el bigote?

Como se mencionó anteriormente, este pelo sobre el labio se concibe como una fuente de masculinidad, hombría, virilidad y fuerza. A pesar de que, actualmente esta percepción está un poco mermada, en diferentes culturas se sigue viendo así. Tal es el caso de la cultura india, donde el mismo representa el vigor, la dignidad y la conexión con sus dioses. De esta manera, se puede evidenciar que dejarlo crecer y usarlo es una decisión propia que requiere de muchos cuidados. A su vez, este expresa: clase, poder, sabiduría y fuerza según sea la cultura o religión de la persona.

También puede interesarte: Beneficios de dejarse la barba

Tipos de bigote según la forma de tu cara

bigote

Cabe acotar, que todas las personas tenemos un tipo de rostro determinado. Saber la forma de nuestra cara nos ayudará a determinar qué tipo de ropa, accesorios, corte de cabello y mostacho nos favorece. A continuación, explicaremos cada uno de los tipos de bigotes y cuál es el mejor para tu tipo de rostro.

Bigote lápiz

Se considera uno de los bigotes más fáciles de obtener, este se encuentra entre el final de la nariz y encima del labio superior. Por otra parte, una de las adaptaciones de este mostacho es cortar la parte central del mismo, dejando dos partes diferenciadas. Esta versión, se conoce como bigote piramidal. Así pues, este tipo de corte, queda bien con casi todos los tipos de rostro.  Sin embargo, es más idóneo para personas con rostro ovalado o redondo.

Bigote Inglés

Es un tipo de mostacho muy conocido, ya que fue muy típico hace décadas en Inglaterra. Consiste en un corte, donde hay vello facial entre la nariz y el labio superior. Dejando, los extremos del mismo más largos y con una curvatura en sus puntas hacia arriba. Es un corte que denota elegancia y, queda mejor en rostros alargados y redondos.

Herradura

Como bien lo indica su nombre, tiene una forma de herradura o de U invertida. Se caracteriza, por cubrir una gran parte del rosto, ya que inicia debajo de la nariz y termina en el borde de la mandíbula. Además, es un mostacho que debe ser espeso y con pelos muy largos. Este tipo de mostachos, es ideal para rostros cuadrados o rectangulares, también les queda bien a los rostros alargados.

Chevron

Se considera uno de los cortes más clásicos. Este tipo de mostacho es muy denso y ancho, aunque deja visible parte del labio superior. Es recomendable que se use, en hombres que tengan un espacio amplio entre la nariz y el labio superior. Del mismo modo, le queda bien a rostros ovalados y largos

Bigote Morsa

Es importante destacar, que este tipo de corte se considera uno de los más difíciles de lograr. Esto se debe, a que es uno de los mostachos más densos y largos, cubre hasta la parte superior del labio. En los costados, suele llegar hasta la comisura del labio. Es idóneo, para personas con rostro redondo u ovalado.

Bigote Revolucionario

Es un corte espeso, ancho y largo, se curva un poco hacia arriba y las puntas sueles ser más delgadas. Queda muy bien en rostros cuadrados o rectangulares, ya que suavizan los rasgos.

Dalí

Su nombre se debe, al artista que lo llevo y lo hizo popular. Consiste en un corte, donde no hay vello facial en el centro sino a los costados, es decir las puntas. El artista que hizo famoso este bigote, elevo la forma del corte. Puesto que, dejo crecer muchísimo las puntas y las curvo en su totalidad hacia arriba. Es perfecto, para rostros alargados.

Chaplin

Es un bigote corto, ancho y espeso que cubre solo la parte central debajo de la nariz. Para utilizar este corte, se debe tener amplitud entre la nariz y los labios, además de tener el rostro ovalado

Bigote Cantinflas

Se caracteriza por ser un bigote simple y de poco vello, su nombre se debe al actor que lo hizo popular. En este corte, solo hay vello en las puntas y de forma muy escasa. Además, termina en la comisura del labio. Este corte luce mejor en rostros ovalados y alargados.

¿Cómo cuidar el bigote?

Al igual que cualquier corte de cabello, el bigote necesita de cuidados para mantenerse limpio, fresco y agradable a la vista. Para ello, se necesita recortar el bigote cada cierto tiempo, peinarlo diariamente y aplicar cremas humectantes para tu tipo de piel. De esta forma, no se resecará y tendrá una apariencia prolija.

Tips para dejar crecer el bigote

  • En primer lugar, se deberá dejar crecer el mostacho. La duración de esta etapa, dependerá de cada persona.
  • En la segunda fase, se moldea el bigote. Para ello, ya se debe tener establecido que tipo de corte quieren y es adecuado para su rostro.
  • Para conseguir un corte perfecto, se deberá moldear por unas cuantas semanas. Además, se tendrá que recortar una vez a la semana o cada dos semanas, dependerá de cómo crezca el vello en cada persona.
  • Por último, es sumamente importante recortarlo para poder mantener su forma. Para ello, es necesario emplear el kit de afeitado, este consiste en: gel para afeitar, peine, tijeras y cera para bigotes.

Consejos para mantener el bigote

  • La primera vez que se moldee el corte, se debe realizar con un profesional. Para que te guie como hacerlo posteriormente.
  • Encuentra el bigote que mejor se amolde a tu cara, personalidad y estilo.
  • Recuerda limpiar muy bien el bigote para proteger la dermis y evitar infecciones.

 

 

Pin It on Pinterest