Podrías llegar a sorprenderte, si le preguntas a un hombre en sus 40 si siente el mismo interés sexual que a sus 20. Nuestro sistema no ve disminuida su necesidad de intimidad con la edad, es el estilo de vida que se lleva, lo que modifica este apetito. No se tiene el mismo deseo al mantener una buena alimentación y hacer ejercicios que, al tener sobrepeso, ser sedentario y lleno de estrés. En este post hablaremos sobre la libido de los hombres según su edad y cómo el día a día puede llegar a modificarla.

Los sexólogos dividen las edades sexuales del hombre en 3 etapas. Comenzando desde los 15 años y culminando hacia los 70. El deseo se mantiene intacto en cada uno de estos momentos, pero la intensidad con la que se vive, es lo que cambia. No será lo mismo para un adolescente sin experiencia, pero con mucha energía que, para un adulto experimentado, pero con más responsabilidades y cansancio.

Sigue leyendo este post y descubre cómo funciona el apetito sexual de un hombre en cada etapa de su vida.

¿Cuáles son las etapas sexuales del hombre?

De 15 a 30 años

Cuando se es adolescente, no se tiene la experiencia suficiente para un buen desempeño, pero se tiene un exceso de energía. Al entrar a los veintes, se refuerza la identidad sexual, incrementa la confianza y aumenta la necesidad de intimidad. En esta edad, no se tienen erecciones tan constantes como en la adolescencia, pero se tiene una mayor resistencia. Los hombres entre los 20 y 30 años practican la masturbación frecuente y consumen pornografía. Se tienen muchas ganas de vivir, pocas responsabilidades y muchas libertades.

De 30 a 40 años

Llegados a los 30, los hombres cuentan con una mayor experiencia y ponen empeño en demostrarlo. Hacia esta edad disminuyen las aventuras y la búsqueda de probar cosas nuevas, porque es posible que posean una pareja estable. No hay una masturbación tan constante como a los 20, pero el consumo de pornografía es mayor.

De 40 en adelante

Inicia la crisis de los 40 y con ella comienza el tercer periodo sexual masculino. Psicológicamente existe un mayor deseo sexual, pero el cuerpo no siempre responde favorablemente. A partir de esta edad aumenta la probabilidad de cometer más infidelidades. Y es que la pareja puede llevar ya demasiado tiempo unida y la rutina, el aburrimiento y el miedo a estar envejeciendo influyen. Las fantasías a esta edad giran alrededor de mujeres jóvenes.

Cambios en la libido según la edad

La libido de los hombres según su edad 1

Libido a los 20

La década de los 20 es la más activa sexualmente en la vida de un caballero. La experiencia a esta edad dependerá de varios factores. Las expectativas personales, el aprendizaje personal y la educación sexual que se posea.

A nivel hormonal, es el mejor momento para el sexo. El cuerpo se encuentra saludable, enérgico y esto es muy positivo para mantener el deseo y la dinámica corporal. Sin embargo, los estudios, el trabajo, la pareja y el estrés pueden influir negativamente en la forma en la que se vive la intimidad a esta edad.

Se puede pensar que es un momento en el que se vive la sexualidad con más espontaneidad. Pero la realidad es que en ello influye mucho la personalidad, más que la edad. La autoexigencia, el autocontrol, la preocupación por un embarazo o infección, pueden hacer que la actividad sea un tanto reprimida. Existen hombres que no dan importancia a estos factores y se arriesgan más, aprovechando que en los 20’s se tienen muchas oportunidades para experimentar.

Las fantasías en esta etapa suelen estar enfocadas en mujeres mayores, varias personas al mismo tiempo, lugares peligrosos o prohibidos. Pudiendo aprovechar las libertades de la edad, para hacer realidad muchas de ellas. Pocos buscan una pareja estable. Lo que desean es estar con alguien para divertirse y experimentar cosas nuevas.

Libido a los 30

Se dice popularmente que el mejor sexo se vive a los 30 años. Pero esto puede ser cierto o no, pues existen muchos indicadores a considerar. La respuesta eréctil, el impulso sexual y la condición física están en su mejor momento. Es también una etapa en la que se tiene buena experiencia en el tema, no se tienen prisas, se disfruta el preámbulo tanto como el acto. A los 30 se toma mucha importancia a la seducción y el juego con la pareja. Por lo que podría afirmarse que es la edad de mayor disfrute sexual para el hombre.

Sin embargo, la experiencia adquirida hasta el momento, puede jugar en contra de ellos. En esta década muchos hombres piensan que han adquirido todos los conocimientos existentes sobre el sexo. Piensan que dominan el tema a la perfección y que no hay que probar cosas nuevas porque ya lo han vivido todo. Lamentablemente, esto les lleva a tener un descenso en su apetito, porque comienza a hacerse algo monótono.

A esta edad los hombres no quieren perder el tiempo. Desean vivir su sexualidad de forma intensa, sin estar con demasiadas mujeres. Prefieren establecerse en un lugar donde su libido se mantenga alta. Ya no se cuentan cuantas parejas sexuales se han tenido, ya no se buscan altos riesgos. En los 30 se desea disfrutar el momento, al máximo, sin coleccionar experiencias.

Libido a los 40

Los 40 trae consigo un gran miedo a envejecer, además de un temor del que poco se habla: que la libido muera junto con la juventud. Un hombre a esta edad piensa que su vida ha terminado. Han visto pasar su existencia en un abrir y cerrar de ojos y creen que han perdido el tiempo. Es posible que muchas de las aspiraciones que se tenían en la juventud, no se hayan conseguido. Por lo que aparecen las frustraciones y la crisis de los 40.

En esta década ya la vida se encuentra bastante establecida. Se tienen estudios, se tiene empleo, se cuenta con una pareja, hijos, entre otras cosas. Para obtener todo esto, muchos caballeros sienten que han dejado de vivir. Miran su existencia como un tiempo en el que no se ha disfrutado suficiente, intentando tener todo lo que ahora se posee. Es por ello que se sienten atrapados, han desaprovechado su juventud.

En el ámbito sexual esto genera un choque interesante. Y es que cuentan con mucha más experiencia que en sus años anteriores, pero no se tienen muchas posibilidades de experimentar. Es por ello que aumenta la infidelidad, dado que la pareja se encuentra establecida, tiene responsabilidades y gran disminución de la energía. En los 40, un hombre es atractivo para las mujeres jóvenes y también para las de mayor edad. Cuentan aún con buena energía y cuentan con mucha experiencia. Pero todos los pensamientos negativos antes expuestos, pueden jugar en su contra.

Te puede interesar: Mejorar tu salud sexual con una buena alimentación

 

 

 

 

 

 

 

Pin It on Pinterest