A diario nuestra melena llega a perder entre 50 y 100 cabellos, sin que esto se considere un problema. En algunas ocasiones, es posible que al lavar o peinar el pelo, la pérdida sea mayor. Esta situación puede deberse a diferentes factores, considerándose alopecia cuando es excesiva. Afortunadamente existen tratamientos muy efectivos para combatir este inconveniente. Siendo el Minoxidil una de las mejores alternativas para volver a disfrutar de una cabellera frondosa.
La pérdida de cabello no es un problema que afecte directamente la salud de quien la padece. Sin embargo, tanto hombres como mujeres que ven su cuero cabelludo despoblado, pueden sentir gran inseguridad. Baja autoestima, ansiedad o depresión son algunas de las consecuencias de no tratar adecuadamente una pérdida capilar abundante. Para evitarlo, productos como el Minoxidil no pueden faltar en el cuidado cotidiano del pelo.
¿Qué es Minoxidil?
Si estás buscando las mejores opciones para combatir la pérdida de cabello, es posible que te hayas topado con remedios naturales, algún champú anticaída o medicamentos especiales para este propósito. Esta alternativa es de las más recomendadas por especialistas y personas con problemas de caída del cabello. Pero, ¿qué es Minoxidil?
Se trata de un fármaco vasodilatador, el cual estimula el crecimiento de pelo al ser usado de forma prolongada. Ofrece al cabello un aspecto mucho más fuerte, con mayor volumen. Siendo una excelente opción para frenar la caída. Sin embargo, no aumenta el número de folículos capilares.
¿Cómo ayuda el Minoxidil contra la caída del cabello?
Aumentando la irrigación sanguínea del cuero cabelludo
Al enviar mucha más sangre a los folículos pilosos, estos se fortalecen, consiguiendo una melena más saludable. Además, evita la miniaturización folicular, paralizando la caída del pelo.
Actuando en las fases capilares
El Minoxidil actúa directamente en las fases de crecimiento y caída (anágena y telógena). Permitiendo el paso de un mayor número de nutrientes hacia el cuero cabelludo para alimentar correctamente cada pelo. Notando con su uso una mayor vitalidad y duración de las hebras.
Ofreciendo excelentes resultados al inicio de la calvicie
Por esta razón, se recomienda su uso a pacientes que comienzan a percibir áreas del cuero cabelludo despobladas. Al iniciar el tratamiento en una fase temprana de la pérdida del pelo, este resultará mucho más efectivo al detener el avance de la afección.
¿Cómo se utiliza el Minoxidil?
Al adquirir este producto, nos encontramos con un envase que contiene el fármaco de forma líquida, que deberá aplicarse en el cuero cabelludo. Por lo general, se indica su uso 2 veces al día. Es importante seguir a cabalidad todas las indicaciones dadas por el profesional que lo ha recomendado. Tomando en cuenta las instrucciones del propio producto.
El Minoxidil debe ser aplicado con el cuero cabelludo y pelo secos. Para llevar el producto a las áreas afectadas, se puede utilizar una pipeta dispensadora o bomba dosificadora. No se recomienda su uso sin indicación en otras áreas del cuerpo, ya que podría causar irritación. Debe mantenerse un especial cuidado al aplicarlo, evitando cualquier tipo de contacto con ojos, nariz o boca.
No es aconsejable aumentar la dosificación indicada, ni aplicar menos Minoxidil del recomendado. Utilizar una mayor cantidad de líquido no ayudará a que crezca más cabello o su acción sea más rápida. Por el contrario, un uso inadecuado podría provocar una diversidad de efectos secundarios desfavorables para el cuero cabelludo. Los efectos de este producto pueden ser lentos, llegando a notarse entre 4 a 12 meses después de haber iniciado el tratamiento.
¿Qué tipos de alopecia pueden tratarse con Minoxidil?
No todos los tipos de calvicie pueden ser tratados con Minoxidil. Exclusivamente la alopecia común o androgénica reacciona de manera favorable a este producto. El fármaco actúa sobre la hormona dihidrotestosterona, causante principal de la pérdida capilar. Evitando el daño causado a los folículos pilosos que llevan a un desprendimiento constante de las hebras. En otros tipos de alopecias, como areata o cicatricial, no consigue algún efecto beneficioso.
¿Por qué escoger Minoxidil para combatir la alopecia?
Al padecer alopecia androgénica, la cual es hereditaria, el Minoxidil resulta ser la opción más efectiva para evitar que el problema avance drásticamente. Este producto ayuda a que la caída capilar sea controlada. Siendo su uso altamente exitoso cuando se aplica de forma prolongada.
Los resultados obtenidos por el uso de Minoxidil son extraordinarios. Siempre que aquel que lo utiliza sea persistente en el tratamiento. Puesto que, abandonar su aplicación, detendrá sus efectos. La constancia será la principal herramienta que ayudará a estabilizar la calvicie. Pudiendo brindar resultados muy favorables por si solo o ser un muy buen complemento en tratamientos como el injerto capilar.
Aspectos a considerar al usar Minoxidil
Aunque el Minoxidil es un producto muy poderoso, es importante considerar ciertas cosas para no experimentar inconvenientes. Evitar o adoptar ciertos hábitos ayudará a que los resultados del tratamiento sean mejores. Si bien, los efectos secundarios de su uso son mínimos, una aplicación inadecuada podría ser contraproducente. Conviene entonces tener en cuenta lo siguiente:
- Mantener una alimentación balanceada, rica en proteína, vitaminas y minerales.
- Evitar el consumo excesivo de grasas.
- Consumir moderadamente o eliminar el alcohol y el cigarrillo.
- El efecto del producto no es inmediato. En los primeros meses puede percibirse una caída de cabello mayor a la que se buscar tratar.
- Luego de 4 meses se notará la cabellera más fortalecida, con una caída del cabello menor.
- No aplicar Minoxidil en áreas del cuero cabelludo que se encuentren heridas o enfermas.
- En caso de utilizar otros medicamentos, es importante consultar con un profesional si el uso de Minoxidil es recomendable.
- No alternar el tratamiento con otros productos tópicos que podrían intervenir en su eficacia.
- Evitar exponerse a rayos ultravioletas.
- Conviene no utilizar accesorios en la cabeza durante el tratamiento, pues el cuero cabelludo presentaría inconvenientes al recibir sus nutrientes.
- No debe ser aplicado en mujeres en etapa de gestación o lactancia.
- El efecto adverso que podría experimentarse, será comezón en el cuero cabelludo.
- Es posible que, aun sin haber aplicado el producto en la zona, se experimente un mayor crecimiento de vello en el rostro.
- Debe mantenerse fuera del alcance de los niños, pues su ingesta en infantes resulta peligrosa.