Las canas han sido rechazadas estéticamente durante años. La sociedad tiende a considerarlas como un signo de envejecimiento y descuido. Sin embargo, tener un pelo canoso no tiene por qué ser motivo de vergüenza nunca más. La realidad es que el cabello blanco puede llevarse con mucho orgullo, siempre que se le brinden los cuidados necesarios. A continuación encontrarás toda la información que necesitas para lucir las canas con estilo.

¿Cómo aceptar y lucir las canas con estilo?

La aplicación constante de tintes solo daña nuestro cabello. Las canas aparecen como consecuencia natural del paso del tiempo. Pero no tienen por qué relacionarse a la vejez o al descuido. Más bien la canicie nos otorga una apariencia madura, llena de sabiduría, una nueva forma de ser atractivos. En los hombres, las canas convierten a su portador en un caballero interesante. Así que llevarlas con los cuidados necesarios, mejorará por completo tu estilo.

Maximiza los cuidados de tu pelo con canas

Sin importar que las canas estén comenzando a aparecer o si ya tu pelo se encuentra casi cubierto por completo de ellas, la hidratación es sumamente necesaria. El uso de mascarillas o tratamientos hidratantes se hace imprescindible para mantener este nuevo cabello en excelente estado.

Además de la pérdida de color debido a la deficiencia en la producción de melanina, el pelo canoso pierde muchas otras propiedades. Entonces su estructura es más dura, ya que pierde su porosidad, volviéndose más impermeable. Para ayudarlo, conviene hidratarlo con frecuencia, para minimizar su rigidez, aportándole mayor brillo y suavidad. Procura aplicar un champú para tu tipo de cabello, aplica el tratamiento en la cabellera y déjalo actuar durante algunos minutos.

Utiliza los productos correctos

El cuidado del cabello, con o sin la presencia de canas, requiere el uso de los productos adecuados para mantenerlo saludable. Teniendo en cuenta que la canicie reseca el pelo, es importante aplicar productos que mejoren esta condición. Además conviene incluir un champú de tonalidad azul o violeta, pues ayuda a que la cana tome un color plateado, más brillante. Para esas canas que surgen amarillentas, obtener un efecto plata resulta muy favorecedor.

Las canas amarillas son precisamente las responsables de añadir más edad a nuestro aspecto. Lo que se busca es conseguir un estilo interesante y atractivo. Por eso, debemos encontrar la forma de hacerlas más brillantes en un tono platinado. Estos champuses te ayudarán a alcanzar tal objetivo.

Tratar el pelo con delicadeza

El cepillado del pelo debe hacerse con mucho cuidado. El cabello canoso es mucho más débil que aquel que aún conserva su melanina. Por esta razón es importante cortarlo con frecuencia, aplicar productos nutritivos y mantenerlo siempre hidratado.

Escoge un corte favorecedor

Como última sugerencia, es importante escoger el corte perfecto para que las canas luzcan de maravilla. Entre los más favorecedores, puedes elegir los siguientes peinados para sacar el máximo provecho a tus canas:

  • Peinado corto con textura.
  • Ligero peinado lateral.
  • Con volumen y hacia atrás.
  • Ondulado y con movimiento.
  • Mini pompadour.
  • buzzcut.

Resultan perfectos para el hombre con canicie.

¿Por qué aparecen las canas?

La aparición de canas ocurre cuando algunos cabellos comienzan a perder melanina. Este biopolímero es el responsable de brindar pigmentación a los ojos, la piel y por supuesto, la cabellera. Estas pueden notarse de un color amarillo, plateado, gris o blanco según la cantidad de melanina perdida. Por lo general este cambio en la coloración capilar ocurre al llegar a una edad avanzada, también pueden deberse a estrés, hipotiroidismo, alteraciones hormonales, etc.

Las canas pueden comenzar a surgir a partir de los 30 o los 40 años. Hacia los 50 años el 50% de las personas tendrán el 50% de su pelo con cabellos despigmentados. Comienza a considerarse un problema cuando su desarrollo inicia antes de los 20 años. De ser así, lo más recomendable es acudir a un especialista que evalúe el caso.

¿Dónde empiezan a salir las primeras canas?

El lugar en el que comienzan a salir las canas dependerá del tipo de canicie que se posea. Estas comúnmente inician su salida en los laterales de la cabeza. Extendiéndose con el tiempo por el resto del cabello.

  • Canicie fisiológica: Es la salida de canas más común. En estos casos las canas comienzan a aparecer en las sienes.
  • Canicie prematura: Se trata de la que comienza antes de los 20 años, empezando a mostrar pelos sin pigmento incluso desde la niñez.
  • Canicie anular: Su aparición se dispersa por toda la cabellera, pudiendo formar o no mechones localizados.
  • Poliosis: En estos casos la persona manifiesta mechones o manchas blanquecinas en áreas localizadas de la cabeza. Puede presentarse en la cabeza, las pestañas, las cejas o la barba.

¿Por qué surge la necesidad de eliminar u ocultar las canas?

La preocupación por la aparición de las canas es completamente normal. La necesidad de eliminarlas surge debido a la lucha constante que tiene la sociedad contra el tiempo. Pero en muchas ocasiones, la pelea con los efectos causados por los años resulta infructuosa. Las canas son genéticamente heredadas, razón por la que, una vez desarrolladas no se pueden eliminar.

Es posible retrasar un poco su salida, controlando aquellos factores que puedan acelerar la despigmentación del pelo. Una higiene inadecuada, el escaso cuidado del cabello, el tabaquismo y el estrés, conllevan al surgimiento de las canas. Mantener estos eventos a raya puede ayudar a que las mismas aparezcan con más lentitud, pero no logrará desaparecerlas. Arrancarlas tampoco será la solución, pues tras su caída, nacerá un nuevo pelo canoso.

Teniendo esto claro, muchas personas buscan otras soluciones, como lo es cubrirlas. Los tintes son el aliado perfecto para ello. Sin embargo, no es común encontrar a un hombre en el salón tiñendo su cabello para disimular las canas. Ellos prefieren los tintes en casa, en un tono similar al propio de su cabello para esconder el inicio de su canicie. Esto puede servir durante algún tiempo, pero mientras la melanina continúa perdiéndose, será necesario teñir cada vez con más frecuencia.

Es entonces cuando no queda otra alternativa, más que dejarlas lucir al natural.

Pin It on Pinterest