¿Qué son los Nootrópicos?
Es bastante probable que hayas oído hablar de los nootrópicos, aunque quizás no tengas del todo claro qué son y qué efectos cabe esperar de ellos. Maximizar el rendimiento intelectual ha sido siempre una aspiración de aquellos quienes emplean su cerebro como herramienta principal de trabajo, pero lo cierto es que cualquier persona puede verse beneficiada de llevar a su mente a un nivel de activación más elevado.
Eso es, precisamente, lo que hacen estas sustancias llamadas nootrópicos, a los que algunos llaman también drogas inteligentes.
Gracias a estos compuestos, elaborados en muchos casos con sustancias naturales, la función cerebral se potencia, lográndose un rendimiento mucho mayor, lo que se traduce en beneficios para nuestra actividad diaria habitual.
Ahora bien, existen distintas clases de nootrópicos, cada una de las cuales tiene efectos diferentes. Por ello, aunque todas estas sustancias se agrupan bajo un nombre común, es importante distinguir cuál es cada una de ellas y qué resultados cabe esperar de su uso. Sólo de este modo, con un conocimiento preciso de los efectos de cada nootrópico, puedes sacar el máximo partido de ellos.
Diferentes Tipos de Nootrópicos y para qué se Utilizan
1.- Modafinil (Provigil), Armodafinil (Nuvigil) y Adrafinil
Estas sustancias se utilizan para lograr una mayor concentración, motivación, claridad mental, y mejora de la memoria.
El Modafinil es una de mis sustancias favoritas, ya que tiene muchas de las ventajas que presentan los estimulantes pero no crea adicción. La razón es que mejora la liberación de dopamina, pero al unirse a los receptores de esta hormona no lo hace del mismo modo que otras sustancias más agresivas como la cocaína o las anfetas.
El modafinil es ideal para aumentar la concentración y la resolución de problemas, pero desafortunadamente no puede obtenerse sin receta médica. La dosis recomendada para este producto es de entre 50 y 200 mg, y es preferible tomarlo por la mañana ya que de no hacerse así puede alterar el sueño.
Otra alternativa es el Armodafinil, que es una versión más pura del modafinil, por lo que sus efectos son iguales o incluso más fuertes, sin embargo, tiene el inconveniente de ser bastante caro. La dosis recomendada de armodafinil es de 100 a 200 mg, e igualmente es conveniente tomarlo a primera hora del día.
En el caso de que no quieras o no puedas obtener una receta para estas sustancias, puedes optar por el Adrafinil, que pasados entre 45 y 60 minutos, se convierte en Modafinil tras pasar por el hígado. La dosis recomendada es de 300 mg tomados por la mañana, sin embargo, no es una buena idea tomar Adrafinil de forma regular debido a que el hígado puede experimentar un estrés excesivo.
2.- Racetams
La familia racetam incluye distintos nootrópicos pero los que se consideran dentro de este grupo como más eficaces son Fenilpiracetam y Aniracetam.
De entre las muchas investigaciones realizadas con estas sustancias, cabe señalar algunas que ponen de manifiesto la mejora en la función cerebral y la cognición en personas que habían sufrido un derrame cerebral y que tomaron diariamente 400 mg de fenilpiracetam a lo largo de un año. Este mismo nootrópico se mostró eficaz, en dosis de 200 mg tomadas durante un mes, para para mejorar la función neurológica en personas que habían sufrido algún daño cerebral o que padecían epilepsia.
Mi experiencia personal con el fenilpiracetam es muy positiva, y particularmente encuentro que mi memoria y mi energía, así como mi capacidad de aprendizaje, aumentan cuando estoy tomando este nootrópico.
Sin embargo, prefiero el Aniracetam, porque experimento la misma mejoría en la retención de información pero también noto un menor estrés y una mayor fluidez al hablar en público.
Las dosis recomendadas de Fenilpiracetam son de 100 mg tomadas entre 1 y 4 veces al día, mientras que el Aniracetam requiere una dosis mayor (750 mg), pero basta con tomarlo de una a 2 veces al día.
3.- Anfetamina (Adderall)
Muy populares entre los estudiantes en época de exámenes por su capacidad para incrementar de forma notable la concentración, las anfetaminas tienen, sin embargo, notables riesgos que no hay que pasar por alto.
Es cierto que ofrecen un beneficio frente a retos intelectuales, ya que su consumo aumenta la motivación para el trabajo, la atención y la memoria a corto plazo, además de disminuir la fatiga, pero a cambio, hay que pagar un precio. La ansiedad y el nerviosismo.
A ello hay que añadir que las anfetaminas son unas sustancias potencialmente adictivas, y de hecho es muy común entre quienes las toman regularmente que se produzca síndrome de abstinencia al dejar de tomarlas, por lo que no son la opción más recomendable.
Si buscas un estimulante, es mucho mejor que recurras a la cafeína o en su defecto, a sustancias como Modafinil o alguno de los nootrópicos de la familia racetam.
4.- L-teanina
La L-teanina es un aminoácido presente principalmente en el té negro y verde. Su principal ventaja es que resulta muy eficaz frente a la ansiedad, a la vez que mejora el aprendizaje y la concentración. Otros efectos de la L-Teanina son la mejora del tiempo de reacción y la resistencia mental a permanecer activamente concentrado durante largos periodos de tiempo.
La L-Teanina es un relajante que, sin embargo, no causa somnolencia ni sensación de cansancio. Puede tomarse en cápsulas o mediante el consumo de té verde. En el caso de tomarlo en cápsulas, la dosis recomendada es de 200 mg al día, bien en la mañana o en la noche.
5.- Bacopa Monnieri
Esta planta originaria de la India. Bacopa es una importante ayuda contra el estrés al tiempo que mejora la memoria la atención y el estado de ánimo, especialmente en personas mayores de 65 años.
Si bien aún no se entiende por completo cómo funciona, lo que sí se sabe es que sus resultados no son inmediatos. Se necesitan al menos 4 semanas de suplementación diaria con Bacopa para observar su efectividad.
En los estudios realizados en ratones se ha comprobado que puede suprimir la producción de esperma, por lo que hay que tener este dato en cuenta si se está tratando de tener descendencia. Sin embargo, no genera ningún tipo de efecto sobre la producción de testosterona ni afecta el deseo sexual.
En definitiva, tomar Bacopa Monnieri puede ser indicado si deseas mejorar tu humor y atención, además de tu memoria, y todo ello al mismo tiempo que disminuyes el estrés. Pero para que estos efectos tengan lugar, se necesita tomar una dosis mínima de 750 mg diarios y hacerlo con una fuente de grasa para mejorar su asimilación.
6.- Unfair Advantage
Este nootrópico proporciona un plus de energía y claridad mental. Uno de sus ingredientes, el CoQ10 provoca una mejora en la producción de energía celular en las mitocondrias, lo que tiene como consecuencia que al tomarlo se experimente una especie de “impulso”, tanto mental como físico.
Lo habitual es que sus primeros efectos se experimenten a nivel cerebral, y posteriormente, ese incremento de energía se hace patente a nivel físico. Si se toma en dosis elevadas, puede convertirse en un gran suplemento para antes de entrenar por su efecto energizante.
La dosis habitual de Unfair Advantage que se recomienda oscila entre 1 y 4 ampollas. El momento del día en que se tome no es relevante.
7.- KetoPrime
KetoPrime contiene oxaloacetato, un agente neuroprotector que protege el cerebro contra las toxinas ambientales y disminuye la inflamación cerebral.
Un exceso de toxinas ambientales como, por ejemplo, los pesticidas- genera una liberación elevada de glutamato, una sustancia necesaria para el funcionamiento del cerebro pero que, en exceso, resulta tóxica y provoca la muerte de las neuronas.
El oxaloacetato que contiene KetoPrime se ha mostrado eficaz en la protección del daño cerebral inducido por glutamato en las pruebas realizadas en ratones. Otro efecto que han confirmado los estudios realizados es su capacidad para promover la recuperación del cerebro después de un trauma o un periodo de estrés.
La dosis recomendada de Keto Prime es de 1 pastilla, tomada por la mañana
8.- Forskolina y extracto de alcachofa
La Forskolina aumenta la producción de una molécula esencial para el aprendizaje y la formación de la memoria, por lo que, por sí misma, ya es una ayuda para quienes buscan un suplemento que les ayude a maximizar la retención de información y el aprendizaje.
Pero si se combina con extracto de alcachofa sus efectos son aun más poderosos, logrando aumentar la motivación y que la memoria obtenga un rendimiento aun mayor.
Algunas personas refieren, sin embargo, que el uso de ambas sustancias les produce dolor de cabeza o incluso un bajón de energía notable, por lo que puede que no se trate de una combinación apta para todo el mundo. Sólo probándola se puede saber si sus efectos sobre tu organismo son beneficiosos.
Aunque pueden conseguirse por separado, es mucho más práctico tomar ambos ingredientes en un mismo producto, lo cual puede lograrse tomando Ciltep. De 1 a 3 cápsulas tomadas por la mañana en ayunas son suficiente para comprobar los efectos de esta combinación, que para algunos ofrece tan buenos resultados.
Qué Más Debes Saber Sobre los Nootrópicos
Los nootrópicos no son magia, pero sus efectos pueden llegar a ser sorprendentes. No son, en la mayoría de casos, sustancias cuyo efecto resulte evidente de manera inmediata, excepto en el caso de algunas sustancias concretas.
En muchos casos los nootrópicos no hacen sino potenciar tus propias cualidades y defectos, por lo que hay que ser cuidadoso y conocer a fondo qué resultados ofrece cada sustancia, para combinarlas de la mejor manera posible.
Mi experiencia con los nootrópicos me dice que son verdaderamente útiles si saben utilizarse correctamente, y desde luego, mucho menos peligrosos que emplear sustancias químicas ilegales. Pueden aumentar tu adaptación al entorno y tu calidad de vida en general. Yo les dí una oportunidad y no me arrepiento de haberlo hecho. Ahora, con toda esta información disponible, tú también puedes aprovecharte de sus beneficios e integrarlos en tu programa de suplementación.