A nivel mundial, más de 50 millones de hombres padece de disfunción eréctil. A medida que aumenta la edad, aumentan las posibilidades de sufrir de ella. También el estado de salud tiene mucho que ver con que exista o no el problema. Hoy hablaremos sobre la hipercolesterolemia y disfunción eréctil. Como padecer de esta afección compromete el funcionamiento sexual en los caballeros.

Son muchas las causas que pueden ocasionar problemas en el desenvolvimiento sexual. Definitivamente existe una relación entre tener hipercolesterolemia y disfunción eréctil. Es por ello que en este post te vamos a indicar cuales son los efectos y tratamientos. Así como, todo lo relacionado con la Hipercolesterolemia y disfunción eréctil ¡No dejes de leer!

¿Qué es disfunción eréctil?

La disfunción eréctil se conoce como un mal funcionamiento sexual en el hombre. Es la dificultad de mantener o lograr una erección. Es un problema que sucede más en hombres mayores, aunque no se trata de un padecimiento que traiga consigo, el envejecer. Es una situación que debe tratarse con el médico. Aunque para muchos es un tema que les causa vergüenza.

La razón por la que hay que visitar al médico. Es que, por lo general la disfunción eréctil es el aviso de que existen otras patologías, que deben ser tratadas. Puede relacionarse con diabetes, vasos sanguíneos tapados o que exista una relación entre la hipercolesterolemia y disfunción eréctil. De no visitar al doctor, no se pondrá solución al problema y la disfunción eréctil continuará afectado su vida en pareja.

Hipercolesterolemia ¿Qué es?

Es uno de los padecimientos que causan la disfunción eréctil. Se trata de exceso de colesterol. Cuando un paciente se presenta en consulta por disfunción eréctil, este es uno de los primeros análisis que se le pide. Para saber el nivel de colesterol de la persona. No importa la edad que tenga la persona igualmente, se le pide hacer el examen. Esto se debe a que cuando los niveles están elevados, afectan frecuentemente la circulación sanguínea. Debido a que se bloquean y reducen las arterias.

¿Qué recomienda el médico en casos de Hipercolesterolemia y disfunción eréctil?

La primera recomendación del médico es la práctica frecuente de actividades físicas de forma regular. Además, recomienda un cambio de hábitos alimenticios. En ocasiones con solo esto es suficiente. Pero en algunos casos esto no basta para solventar el problema. Por lo que se recetan medicamentos como las estatinas. Es un fármaco que aumenta el colesterol bueno y reduce el malo.

Además, este medicamento se combina con sildenafil. Que tiene efectos en los cuerpos cavernosos del pene. Lo que estimula las erecciones. Al combinarlo con las estatinas que ayudan a la función endotelial, se logra la rehabilitación de la función eréctil. Esto junto a una buena alimentación y mantener el ejercicio, mejora la situación. Devolviendo la funcionalidad sexual al paciente.

Cómo perjudica el colesterol alto la hipercolesterolemia y disfunción eréctil 

Hipercolesterolemia y disfunción eréctil

Las erecciones se ven afectadas por el exceso de colesterol. Esto puede generar daños en los nervios que impidan que los impulsos necesarios en el pene sean recibidos. Lo que evita que la erección se complete. Existe una estrecha relación entre la hipercolesterolemia y disfunción eréctil. Al menos el 78% de los hombres que acuden a consulta médica, por colesterol alto, tienen disfunción eréctil.

El problema se presenta debido a que el colesterol alto obstruye las arterias. El colesterol conjuntamente con otras sustancias lípidas se acumulan en todo el cuerpo. Limitando el flujo sanguíneo. Esto también perjudica las arterias del pene. Bloquea el torrente que se encarga de llenar los cuerpos cavernosos, por lo que no se logra una erección adecuada.

Otro perjuicio que puede ocasionar el colesterol alto es daño a los nervios. Lo que impediría que el miembro masculino reciba los impulsos requeridos para llegar a una erección. Otro problema que causa relación entre la hipercolesterolemia y disfunción eréctil, es que el colesterol influye en la producción de testosterona. Si los niveles están elevados, la producción de testosterona baja. Y con niveles bajos de esta hormona se ve afectada la libido. Esto puede acabar por completo con el deseo sexual de la persona.

La disfunción eréctil puede aparecer por otras patologías. Generalmente indica que hay algún problema mas grave. Por eso es importante acudir al médico. Para que este examine y de con el problema principal que ocasiona la disfunción. Además, se debe mantener una alimentación sana, que incluya omega 3. Pescado azul para reducir el colesterol y mejorar la circulación en el pene.

Hábitos que debes cambiar o adquirir para evitar inconvenientes con la Hipercolesterolemia y disfunción eréctil   

  • Evita el consumo de tabaco.
  • Haz ejercicios al menos 4 veces a la semana.
  • Mantén tu peso ideal.
  • Evita ingerir grasas saturadas. No consumas grasas trans.
  • Come alimentos saludables para tu corazón. Alimentos con omega 3 y aquellos ricos en fibra soluble.
  • Si consumes alcohol que sea con moderación.
  • Baja los niveles de estrés.

Remedios naturales que ayudan a reducir el colesterol

También puedes ayudarte con remedios naturales. No significa que puedes dejar de visitar al médico. Estos remedios actúan como una ayuda para aligerar el proceso de mejoría.

  • Semilla de lino: Estas semillas provienen de la planta de lino. El ácido alfalinolénico se encuentra en grandes cantidades tanto en la semilla, como en el aceite de lino. Se trata de un acido graso omega-3. Por lo que ayuda a reducir el peligro de las enfermedades del corazón. A su vez las infusiones de semilla de lino, ayudan a reducir el colesterol en personas con altos niveles del mismo y en mujeres menopaúsicas.
  • Arroz de levadura roja: Es un ingrediente de la cocina tradicional china que se produce al cultivar el arroz rojo con levadura. Este producto contiene un nivel alto de monacolina K. Una sustancia que químicamente es igual al ingrediente activo que posee la lovastatina. Que es el medicamento que reduce el colesterol.
  • Suplementos con ácidos grasos omega-3 como aceites de pescado: Los ácidos grasos omega-3 los encuentras en el aceite de pescado y en los pescados. Las sardinas, atún, arenques, trucha, salmón, entre otros, son buenas fuentes de omega-3. Estos ácidos grasos ayudan a la salud cardiaca y reducen el colesterol. Se aconseja ingerir los suplementos y comer al menos una porción de estos pescados una vez a la semana como mínimo.

Pin It on Pinterest