La salud digestiva debe cuidarse para poder sentirnos y vernos bien. Para que nuestra salud en general se vea beneficiada, es necesario mantener un cuidado constante en ella. No todas las bacterias de nuestro organismo, son malas. Para que la salud digestiva sea buena hay muchas bacterias en el microbiota que resultan necesarias. Si estás notando que padeces de algunos problemas digestivos, debes acudir al especialista lo antes posible, para que haga el diagnóstico, cuanto antes.

Salud digestiva, ¿qué es?

Al bienestar del sistema digestivo es lo que denominamos, salud digestiva. Para que esta salud sea correcta, se debe mantener en equilibrio el microbiota. La manera de lograr esto es manteniendo una buena digestión y que el funcionamiento del tránsito intestinal sea óptimo. Si contamos, además, con las defensas adecuadas, tendremos entonces una correcta salud del aparato digestivo.

La función del aparato digestivo es especifica, este debe extraer las sustancias que dan energía a nuestro cuerpo. Además, debe crear los elementos que forman los órganos y sistemas de nuestro organismo. Si esto funciona de la manera correcta, podemos decir que gozamos de una buena salud digestiva.

Actualmente es muy común padecer de problemas digestivos, generalmente se presentan como hinchazón en el estómago. El estrés y la ansiedad son los responsables de este problema. Asimismo, la pandemia, también generó problemas digestivos, el encierro durante el largo periodo, causó estrés y por ende problemas intestinales. La mala alimentación es otro factor que causa acumulación de grasa visceral y enfermedades digestivas.

¿Qué es el microbiota?

Los miles de bacterias alojadas en nuestros intestinos, cumplen unas funciones determinadas, para el beneficio de nuestra salud digestiva y salud en general. En nuestros intestinos hay por lo menos unos mil tipos de bacterias distintas.

El microbiota actúa como protector de las bacterias y virus que producen enfermedades. Además, regula la energía que usa nuestro cuerpo. Por lo menos el 70% de las células inmunes de nuestro organismo, viven en nuestros intestinos. Asimismo, hay mas de 100 millones de neuronas conectadas al cerebro. Los expertos definen al microbiota como un nuevo órgano, debido a lo importante de la función que realiza. Para mantener la salud digestiva, su función es esencial.

¿Por qué es importante la salud digestiva?

La hinchazón que aparece cuando tienes un mal funcionamiento intestinal, es muy molesta. Cuando sanas el sistema digestivo, la hinchazón desaparece. Una alimentación correcta, ayuda a mejorar la salud digestiva. A la vez regula la actividad sensitiva y motora. Ayudando también a que se recobre el equilibrio emocional. La mejora en la salud digestiva ayuda igualmente a la pérdida de peso. Adelgazas a largo plazo, pero de una manera saludable. Y lo mejor, sin hacer dietas muy estrictas.

Mala salud digestiva, síntomas

Los signos y síntomas que dan aviso de que la salud digestiva no anda bien son varios. Debes acudir al médico, al notar uno o más de estos síntomas.

  • Estreñimiento.
  • Gases en exceso y dolor de abdomen.
  • Sensación de quemazón en el pecho y dolor en el tórax.
  • Náuseas y vómitos.
  • Desagradable sabor en la boca y mal aliento.
  • Dificultades para tragar.
  • Regurgitación
  • Asfixia nocturna, sinusitis.

Mala salud digestiva y sus causas

salud digestiva, causas

Una mala salud digestiva puede ser producida por distintas causas. Elementos como tu estado de salud, el medio ambiente, el estilo de vida y la calidad de la alimentación pueden causar problemas intestinales. La ingesta de alimentos irritantes, exceso de grasa. Así como la obesidad, el tabaco y algunos medicamentos, son factores que aumentan el riesgo. Si se nota cualquier molestia, debe acudirse al médico inmediatamente. Desatender el caso, puede ocasionar enfermedades de mayor gravedad como hemorragias, úlceras en el esófago y hasta producir un cáncer.

Tratamiento

El primer paso que debes seguir es visitar al médico para que revise y reconozca la causa. Este pedirá hacer algunos estudios, de acuerdo a lo que perciba en la revisión. Una vez hecho esto, se lleva a cabo un diagnóstico exacto y podrá decidir el tratamiento que debe aplicarse a tu caso específico. Puedes necesitar un tratamiento sencillo, como hacer cambios en tu alimentación. Pero también puedes necesitar ingerir algunos medicamentos o si es mas grave requerir una intervención vía laparoscópica, que es poco invasiva.

Consejos para mejorar tu salud digestiva

Para conservar una excelente salud digestiva, debes seguir los siguientes consejos.

Haz de 5 a 6 comidas diarias

Distribuye los alimentos en 5 o 6 comidas al día. Esto para que el sistema digestivo pueda digerir mejor lo que comes. Prefiere comer menos cantidad en cada porción, comiendo más de 2 o 3 veces al día. Distribuye los alimentos en desayuno, merienda a mitad de la mañana, comida, merienda a mitad de la tarde y cena. Esta forma de comer acelera el metabolismo y consigues una mejor digestión. De esta forma puedes mantener o bajar de peso. También aportas a tu cuerpo, más energía.

Incluye alimentos que contengan fibra, en tu alimentación

Las heces se hacen mas blandas cuando consumes fibras, ya que estas contienen agua. Los desperdicios de nuestro organismo se eliminan más fácilmente al consumir fibra vegetal. Al comer fibra, consigues defecaciones mas abundantes y mas fáciles de expulsar. Para evitar el colon irritable, consumir fibra insoluble es ideal. Además, que favorece el tránsito intestinal y nivela el colesterol. Los frutos secos, avena, verduras y frijoles son fuentes que aportan a tu cuerpo, la fibra que necesita.

No consumas alimentos irritantes o con mucha grasa

Hay comidas difíciles de digerir. Como lo son el pan, las preparaciones muy especiadas o picantes, los alimentos con mucha grasa, la comida chatarra y procesada. Para procesar este tipo de alimentos, el sistema digestivo se esfuerza mas de lo normal. Igualmente, el alcohol y el tabaco irritan el aparato digestivo. Inclínate por comidas al horno, con fibras, a la plancha y sin mucho condimento. Consume aceite de oliva y productos orgánicos.

Consume omega 3 para cuidar tus intestinos

El omega 3 se encarga de proteger y mantener saludables, los intestinos. Este se hace un escudo que impide que por consumir alimentos haya sangrado. De igual manera cuida el intestino de úlceras y perforaciones. Para obtener omega 3 de los alimentos, debes consumir sardinas, atún, salmón, semillas de lino, nueces y soja. Consume omega 3 al menos 3 veces por semana.

Realiza actividad física diariamente

Para regular la función intestinal debes evitar el sedentarismo. Como una rutina diaria, debes practicar algún deporte o hacer ejercicios. No tiene que ser algo extremo, puedes andar en bicicleta, caminar por 30 minutos, bailar, trotar. La idea es mantenerte activo y a la vez mantener una buena salud digestiva.

Consume al menos 2 litros de agua al día

El agua ayuda a un mejor tránsito intestinal, solucionando el problema del estreñimiento. Facilita la labor de eliminar los desechos, ya que ablanda las heces. Es recomendable ingerir 2 litros de agua al día. De esta manera tendrás un tránsito intestinal, óptimo.

Pin It on Pinterest