Nuestro cuerpo pasa por muchos cambios a lo largo de la vida. Con el desarrollo, muchos hombres experimentan pérdida o aumento de peso. El estilo de vida y las rutinas, son la principal razón de ganar algunos kilos de más. Para eliminarlos, la mejor forma es recurrir a ejercicios y dieta. En la red es posible conseguir muchos regímenes alimenticios ¿pero cuál es la mejor dieta para perder peso? ¿Baja en grasas o en carbohidratos?
A continuación nos gustaría explicarte lo que son las grasas y los carbohidratos. También, los beneficios que nuestro organismo recibe de ellos y la razón por la que debe limitarse. Además, encontrarás la respuesta a qué dieta es más conveniente. Sigue leyendo este artículo y descubre, como tu alimentación puede influir de forma positiva o negativa en tu peso.
Te puede interesar: Consejos para mejorar tu salud digestiva
¿Qué son las grasas?
Las grasas son elementos nutricionales necesarios para el funcionamiento del organismo. Sin embargo, son popularmente conocidas como malas para la salud. Pero la realidad, es que se encargan de aportar ácido linolénico y ácido linoleico al sistema. Ácidos grasos esenciales para el correcto desarrollo del cerebro, una buena coagulación sanguínea y el control de la inflamación. Deben consumirse, debido a que el cuerpo no es capaz de producirlos por sí mismo.
Existen diversos tipos de grasa, divididas en ácidos grasos saturados, insaturados, polisaturados y trans.
Beneficios de las grasas en el organismo
Las grasas son importantes, pues el cuerpo toma de ellas la energía para funcionar adecuadamente. Actúan como una especie de reserva de energía corporal. Ayudan a que tanto la piel como el cabello, se mantengan saludables. También regulan y mantienen la temperatura del organismo. Siendo además esencial en la asimilación de vitaminas liposolubles, como A, D, E y K.
¿Por qué debe limitarse el consumo de grasas?
Las proteínas y los carbohidratos, aportan 4 calorías por gramo al organismo. En cambio, la grasa cuenta con 9 calorías por gramo. Siendo esta la razón de que sean consideradas como alimentos que llevan al aumento de peso. Existen diferentes clases de grasa, que ofrecen un efecto diferente al cuerpo, pero no deben consumirse en exceso.
- Los productos animales aportan grasas saturadas. Se encuentran en derivados lácteos y carnes rojas. Se trata del tipo de grasa más perjudicial, pues su principal impacto en el cuerpo, es el aumento de colesterol LDL o malo.
- Los productos vegetales aportan grasas insaturadas. Estas son esenciales para reducir el colesterol LDL.
- Ciertos productos de origen vegetal se encargan también de otorgar dos subtipos de grasa insaturada, conocidas como grasa mono y poliinsaturada. Se encuentran presentes en los aceites vegetales de oliva, maíz, girasol y soja. Estas pueden elevar los niveles de colesterol HDL o bueno.
- Los ácidos transgrasos forman las grasas trans. Mismas que son perjudiciales para el organismo. Se forma debido al proceso de hidrogenación del aceite vegetal. Proceso que se lleva a cabo como método de conservación y preparación de ciertos alimentos. Su consumo es nocivo y conviene evitarlo.
Si bien, las grasas son necesarias para el correcto funcionamiento del cuerpo, deben consumirse moderadamente. Siempre será preferible escoger grasas insaturadas de origen vegetal. Que es requerido por el organismo y le aporta diversos beneficios. Se debe huir de la grasa trans y saturada, pues consiguen elevar el colesterol malo y los riesgos de la salud.
¿Qué son los carbohidratos?
Los hidratos de carbono son importantes para el cuerpo, pues le aportan energía de forma inmediata para ejecutar sus funciones básicas. Al agotarse la energía brindada por los carbohidratos, el cuerpo recurre a las reservas dejadas por la grasa. Cuando estos se consumen excesivamente, el organismo los convierte en grasa para almacenar energía.
Existen diversos tipos de carbohidratos: simples y complejos. Los simples se subdividen en monosacáridos, disacáridos y oligosacáridos. Mientras que los simples se componen de polisacáridos.
Beneficios que aportan los carbohidratos a nuestro cuerpo
Aportan energía inmediata al cuerpo y pueden transformarse en grasa para reservarla. Además, son importantes en el buen funcionamiento del sistema nervioso central. Cuando son sintetizados, se convierten en glucosa, necesaria para que el cerebro funcione correctamente. También contribuyen a que la grasa se metabolice, evitando la oxidación de las proteínas.
¿Por qué debe limitarse el consumo de carbohidratos?
Los carbohidratos deben limitarse dependiendo del tipo que se consuma. Los hidratos simples vienen de harinas refinadas y elaboradas, al igual que de los azucares. Su única función es básicamente aportar energía. Cuando se ingieren excesivamente, existe un gran riesgo de aumentar de peso. Al sobrepasar las necesidades calóricas del organismo.
Por su parte, los carbohidratos complejos son más beneficiosos. Se encuentran en cereales y su digestión resulta más lenta. Se encargan entonces de liberar energía de forma gradual, manteniendo la saciedad y minimizando el hambre. También, son ricos en fibra, por lo que ayudan a nivelar el colesterol y propician el tránsito intestinal.
¿Qué es mejor, una dieta baja en carbohidratos o baja en grasas?
La realidad es que, la mejor dieta es aquella que abarca moderadamente todos los nutrientes esenciales, con un adecuado aporte calórico. Pero, si nos debatimos entre reducir las grasas o los carbohidratos, resulta más conveniente minimizar la ingesta de grasas. Principalmente aquellas del tipo trans o de origen animal. Los carbohidratos complejos brindan energía progresivamente y evitan que el hambre aparezca rápidamente. Ayudando a eliminar la grasa excesiva del cuerpo.
Pero no debemos olvidar de incluir en la alimentación, todos los tipos de nutrientes requeridos por el organismo. El truco para perder peso se encuentra en una menor ingesta de calorías que las que el cuerpo quema. Al crear una deficiencia energética, será necesario que el sistema tome parte de las reservas en forma de grasa. Esto se puede lograr sin renunciar a ningún nutriente.
Si quieres adelgazar adecuadamente, toma en cuenta:
- La planificación de la dieta, sin improvisaciones.
- Una ingesta adecuada de grasas vegetales.
- La reducción del consumo de grasas nocivas para el cuerpo.
- El consumo de carbohidratos complejos.
- Huir de los azúcares y refinados.
Acompañando el proceso además, con un cambio de hábitos. Comiendo saludablemente e incluyendo una rutina de ejercicios regular. Procurando además, descansar lo suficiente todos los días.