Entre los cuidados más importantes del hombre luego de llegar a la pubertad está el afeitado. Aparte de la ilusión que crea esto al inicio. El afeitado termina siendo para muchos una obligación tediosa. Que significa rasurar alrededor de 250 cm de la piel de la barba. La barba crece 2 mm cada día. Lo que hace que el afeitado sea necesario, por lo general, diariamente. Así como el cuidado de la piel tras el afeitado.
Por lo tanto, es una lesión diaria y frecuente por lo que es necesario el uso de una serie de productos. Esta agresión mecánica hace que sean eliminadas las células de la capa exterior de la piel forzosamente y antes de que puedan descamarse fisiológica y espontáneamente.
Los hombres igualmente necesitan algunos cuidados de la piel tras el afeitado. Como la piel de las mujeres. Especialmente en las zonas que se acostumbra a afeitar permanentemente. Los hombres recurren a algunos cuidados para la piel tras el afeitado para evitar irritaciones o simplemente para conservar humectado su rostro. Así prevenir los problemas que pudiera ocasionarle el afeitado.
Productos necesarios para mantener una excelente piel tras el afeitado
Para que el rasurado sea el adecuado y mantengas una buena piel tras el afeitado, es necesario usar algunos productos. Estos deben aplicarse antes, durante y después de realizar el rapado de tu barba. Veamos cuales son los productos que necesitas.
Productos antes de afeitar
Preparar la piel y la barba antes de llevar a cabo el rapado es muy importante. Mientras más la hayas tratado, antes de pasar la cuchilla, te resultará más fácil que la misma se deslice. El afeitado húmedo busca remojar y reblandecer los vellos para que estos brinden menos resistencia a la hoja. Así se evitan traumatismos a la piel. El vello absorbe el agua reblandeciendo. Puede absorber hasta un 30% de su peso y si la hidratación es buena, la fuerza para cortarlo, disminuye hasta un 65%.
Los productos para antes de afeitar tienen lubricantes, detergentes sintéticos y jabones. Para una mejor absorción, úsalos con agua caliente. Son productos que empleas antes de la crema de afeitar, debes dejar que actúen para que relajen los vellos de la barba. Si usas afeitadora eléctrica para minimizar las irritaciones. Es conveniente emplear lociones que contengan grasas o alcohol en este momento. Estos productos ayudan a que el vello absorba y a la vez protegen la cara del roce de la hojilla.
Productos durante el afeitado
Para que siempre tengas una buena piel tras el afeitado, debes cuidar todo el proceso. Existe una diversidad de geles, cremas, espumas, barras, jabón y cremas no espumantes, para afeitar. Los jabones que se usan para rapar la barba, son más grasosos que los del cuerpo. Estos no se secan, tienen una espuma más absorbente y son mas duraderos.
Las cremas de jabón para afeitar sin brocha son elaboradas con jabones no alcalinos en agua y glicerina con un pH máximo de 10. Estas se adaptan mejor a pieles secas y sensibles. Esto porque proporcionan una mayor lubricación que las espumas de afeitar. Igualmente, las barras de jabón se elaboran con jabones alcalinos pero la proporción de agua y glicerina es menor.
Las cremas de jabón con brocha son muy jabonosas debido a que contienen de un 40 a 50% de ácidos grasos. Actualmente están compuestas por sustancias que suavizan la piel, son poco agresivas y hacen más fácil el deslizamiento de la cuchilla. Algunas contienen sustancias antisépticas que protegen de infecciones. Así como sustancias humectantes como la alantoína o glicerina y otras sustancias reparadoras. La espumas y cremas de afeitar son las mas empleadas, buscando como resultado una buena piel tras el afeitado.
Productos para cuidar la piel tras el afeitado
Luego de afeitarse tanto seco como húmedo, se emplean productos que contrarresten la agresión de la hojilla en la piel. Pero que, además, produzcan una agradable sensación tanto por evitar la irritación, como por su fragancia. Existen dos tipos de lociones para cuidar la piel tras el afeitado:
- Tónicos: Estos contienen alcohol y son perfumados. Tienen acción suavizante y refrescante. Son mas usados por las personas de piel grasa o seborreica, el alcohol que contienen actúa como un antiséptico.
- Bálsamos: Son indicados para personas de piel sensible o que quedan con su piel alterada luego de rasurarse. Estas emulsiones están elaboradas con agua y aceite, tienen un gran poder reparador. Son cosméticos mas complejos. Contienen ceramidas vegetales, moléculas hidratantes de fosfolípidos, antiinflamatorios y sustancias semejantes al factor natural de hidratación de la piel. Algunos contienen vitamina E y filtros solares, lo que también ralentiza el envejecimiento.
Cuidados de la piel tras el afeitado
- Escoge un after shave adecuado a tu piel. Selecciona el que mejor se adapte a ti, entre los bálsamos y las lociones.
- Luego del after shave, coloca en tu rostro un poco de crema hidratante. Para lograr una humectación profunda.
- Para recuperar la normalidad de tu piel tras el afeitado, exfolia tu rostro.
- Usa una hojilla en optimas condiciones. La cuchilla pasa por tu rostro repetidas veces al rapar. Esto puede ocasionar cortes, tanto si la cuchilla no está en las mejores condiciones, como si tu piel no está adecuadamente cuidada. También si el vello está duro, se puede trancar la hoja en él y causarte molestias innecesarias.
- Utiliza aloe vera, esta humecta tu piel, ayuda a cicatrizar en caso de cortaduras. El uso del aloe vera te proporciona una piel tras el afeitado, deslumbrante y saludable. Elimina la resequedad, así como los daños que causan los agentes externos y que contribuyen a el envejecimiento prematuro. Si mantienes la humectación de tu piel usando aloe vera, reduces los riesgos de lesionar tu piel al afeitarte. El aloe vera penetra en tu piel, humectando, revitalizando y reparando desde dentro.
- Emplea productos de calidad. Usa los productos de la mejor calidad que puedas permitirte. Busca aquellos que aporten a tu cara ingredientes que estimulen la renovación celular, hidratación profunda y nutrición de la piel.