Las hormonas funcionan como mensajeras que viajan a través de la sangre hacia todos los órganos y tejidos del cuerpo. Pero, ¿qué sucede cuando hay muy poco o demasiado de una determinada hormona en tu organismo? ¿Como afectan a la salud lo cambios hormonales en los hombres? ¿qué puedes hacer para solucionarlo?
Generalmente nos enfocamos en factores externos de la salud como el ejercicio y la alimentación, pero también hay que ver los factores internos como el estado de las hormonas, que influyen mucho en las metas que te pones en el gimnasio y el peso ideal que quieres lograr.
Queremos ayudarte a controlar mejor tu estado físico, por eso destacaremos algunas hormonas que tienen mucho poder sobre tu salud y enseñarte qué puedes hacer para controlarlas. Estas desempeñan un papel vital en el mantenimiento de la salud del corazón, el control de peso, la estabilidad mental y el rendimiento sexual.
Testosterona
Es esencial que todos los hombres conozcan sobre esta hormona. Es un esteroide anabólico por naturaleza y ayuda al cuerpo a construir músculo.
La correcta producción de testosterona depende del estilo de vida: dieta, estado de ánimo y actividades cotidianas. Los expertos dicen que comer demasiada carne, vivir sedentariamente, beber y fumar en exceso puede conducir a desequilibrio de testosterona y andropausia temprana.
Insulina
Está estrechamente asociada con diabetes, cardiopatía y obesidad, entre otras. Cuando consumes alimentos, se convierten en glucosa, luego el páncreas produce insulina para actuar como un vehículo que hace la entrega de glucosa a las células como combustible para la energía.
Los alimentos y bebidas con mucho azúcar crean picos extremos en la producción de glucosa, que a su vez aumenta los niveles de insulina. Si esto sucede con mucha frecuencia, las células del cuerpo se inundan con glucosa hasta que no resistan más. Esto se conoce como resistencia a la insulina y resulta problemas como diabetes, obesidad y enfermedades del corazón.
Serotonina
También conocida como la hormona que te hace “sentir bien”. Ayuda a regular el estado de ánimo, los ciclos del sueño, el apetito, la memoria y algunas funciones musculares.
A diferencia de la testosterona, puede pasar en cualquier momento que el organismo no produzca suficiente para regular el estado de ánimo y niveles de estrés. También puede haber excesos de la misma debido a drogas recreativas, medicamentos o suplementos.
Consulta con tu médico para medir los niveles de estas hormonas. Lo ideal es no desequilibrarlas y mantener la producción alta y constante. Con pequeños cambios como comer una dieta saludable, seguir una rutina de ejercicios, cumplir correctamente las horas de sueño y tomar buenos hábitos, ayudarás a tu organismo a producirlas.
Recuerda, una vida saludable no solo se basa en factores externos como la dieta y el ejercicio. Los cambios hormonales en los hombres son una situación común, por eso debes saber cómo funcionan y se relacionan las principales hormonas de tu cuerpo, para así tomar las medidas adecuadas y hacer que funcionen de manera óptima.