Notar la existencia de verrugas en los ojos, es desagradable para quien lo vive. La mayoría de personas que presenta esta situación, no se ven afectadas en su visión o en su salud. Sin embargo, estas protuberancias de piel, pueden ser estéticamente incómodas. Si estás buscando cómo combatir las verrugas de los ojos, tenemos buenas noticias para ti. Pueden eliminarse de muchas formas y de manera fácil. En este post te diremos cómo hacerlo.

Las verrugas de los ojos se forman por un exceso de piel y tienen una forma delgada y alargada. Esto lleva a que se les dé el nombre de verrugas filiformes. Por lo general, se manifiestan en los alrededores de los ojos y los labios del individuo. No son dolorosas ni obstruyen la visibilidad, pero pueden alterar de forma negativa el aspecto. Pueden incluso preocupar a quien las posee, quien comenzará a preguntarse el origen de ellas y si se trata de un fenómeno benigno o maligno.

Son conocidas también como verrugas faciales. En ocasiones, pueden llegar a desaparecer sin siquiera brindar algún tipo de tratamiento. Pero, hay momentos en los que no se desea esperar este tiempo y se prefiere su rápida eliminación. Debido a que, por su localización, pueden volverse molestas o incómodas, causando comezón. Si estás presentando este problema y deseas decirle adiós, sigue leyendo este post y aprende como eliminarlas definitivamente.

¿Por qué aparecen las verrugas de los ojos?

Las verrugas pueden aparecer por razones variadas, pero la realidad es que habitualmente, se presenta esta situación debido a un virus: el papiloma humano. Es una patología que afecta a la parte más expuesta de la piel. Ingresa a nuestro sistema por medio de pequeñas heridas y tiene como principal característica, ser altamente contagioso. Pudiendo propagarse al compartir cremas, toallas o maquillaje.

Por lo general, las verrugas de los ojos son benignas, sin ningún peligro canceroso. Aunque pueden resultar verdaderamente molestas. Es importante tener en consideración, el alto índice de contagio de estas verrugas, haciendo que el virus pase de persona a persona con gran facilidad. Luego de infectarse, la persona comenzará a notar la falla de la epidermis y posteriormente la formación de la verruga. Alrededor de ellas se formarán terminaciones nerviosas y capilares, por lo que sangran y duelen al ser manipuladas.

Son varios los tipos de verrugas de los párpados. Las verrugas filiformes, tienen una estructura alargada y reducida. Pueden tener una forma muy similar a la de las ramas de un árbol. Esta clase de afecciones de la piel, pueden mejorar sin recibir tratamiento, cayendo por sí solas. Como también, pueden mantenerse de por vida si no se atienden. Apareciendo sin distinción de edad o género.

Tratamientos para quitar las verrugas de los ojos

¿Cómo combatir las verrugas de los ojos? 1

Son diversas las formas en las que pueden eliminarse las verrugas. Algunos de estos métodos, pueden ser aplicados en casa sin problema:

  • Vinagre de manzana, que cuenta con ácido acético y actúa como exfoliante y astringente natural para la piel.
  • Ajo, ideal para tratar diferentes afecciones del cuerpo, por sus múltiples propiedades. Al extraer el jugo del ajo y aplicarlo con delicadeza.
  • Jugo de limón, que ofrece resultados muy positivos, al contener ácido cítrico, que ayuda a desprender la raíz de las verrugas.
  • Aceite de diente de león, se puede remover la verruga al aplicar una gota al día.

Sin embargo, este tipo de verrugas guarda una estrecha cercanía con los tejidos oculares. Por lo que se aconseja visitar al dermatólogo, quien evaluará el estado de la lesión y la forma más segura de eliminarla.

Las verrugas filiformes se unen a la piel por un pequeño tallo. Haciendo que su extracción sea muy sencilla. Además, una vez retiradas, no vuelven a formarse. Requieren de un procedimiento ambulatorio y poco molesto para el paciente.

De forma más clínica, existen otras maneras de quitar las verrugas de los ojos. Lo que condicionará cuál es la ideal, es la parte del rostro en que se encuentran. Un médico tendrá la tarea de establecer el mejor método para erradicar las verrugas de los ojos. Pudiendo escoger entre cremas tópicas o alguno de los siguientes procedimientos:

  • Escisión, un tratamiento en el que se elimina la verruga al cortarla con un bisturí.
  • Electrocirugía, donde se aplica láser o corriente eléctrica en la zona, para conseguir quemar las verrugas.
  • Crioterapia, procedimiento en el que se aplica nitrógeno líquido en la protuberancia para hacerla desaparecer. Esta última puede requerir varias sesiones.

¿Cuándo es necesario acudir al médico?

Como hemos mencionado antes, las verrugas de los ojos no son malignas ni peligrosas. No obstante, pueden resultar muy molestas. Es necesario acudir a un médico en caso de que su aparición se acompañe de:

  • Irritación.

Es normal que muchas personas que no presentan síntomas en absoluto, deseen eliminar estas verrugas por motivos estéticos. Si no se desea esperar a que puedan desaparecer por si solas, acudir al especialista ayudará a eliminarlas con rapidez. Algo conveniente, pues se trata de un problema contagioso, que además puede producir picazón e irritación en sus alrededores.

Recomendaciones para prevenir las verrugas

Las recomendaciones dadas a continuación, ayudarán a prevenir el desarrollo de las verrugas de los ojos:

  • Si ha aparecido una, cubrirla con un apósito ayudará a que no se transmita.
  • Utilizar de manera individual, toallas y demás elementos que deban tener contacto con las manos y el rostro.
  • No caminar sin zapatos en lugares públicos para evitar contraer verrugas en los pies.
  • Realizar un lavado exhaustivo al rostro, tanto en la mañana como en las noches, para evitar enfermar la piel.
  • Acudir inmediatamente a un dermatólogo, en caso de presentar dolor, sangrado o cambios de color, en un área cercana a los ojos.
  • Utilizar preservativo en todas las relaciones sexuales para evitar el contagio genital. Existen vacunas que ayudan a prevenir ciertos tipos de VPH, virus responsable de la formación de esta alteración de la piel.
  • De aparecer verrugas en el área genital, la visita al médico debe realizarse al instante.
  • En caso de presentar verrugas o protuberancias de la piel demasiado grandes y numerosas, consultar al dermatólogo la mejor forma de tratarlas.

Te puede interesar: ¿Cómo afecta el estrés a la piel de los hombres?

Pin It on Pinterest