Contenido
Popularmente se piensa que los Pilates son una actividad exclusiva para mujeres, pero esto no es así. Se trata de un método de ejercicio creado por Joseph Hubertus Pilates. Y aunque las salas de entrenamientos suelen estar llenas de mujeres que lo practican, también puede ser una práctica muy beneficiosa para varones. Es por ello que en este artículo nos gustaría dar a conocer todo lo referente a los Pilates para hombres.
Lo que hace destacar a los Pilates, son su capacidad de mantener un buen estado de salud corporal y el bienestar emocional. Están conformados por ejercicios de respiración, equilibrio, postura corporal, flexibilidad y coordinación. Aspectos muy importantes para mantener un balance saludable, tanto en hombres, como en mujeres.
Así que, si estás buscando una actividad física para tu día a día, no dejes de considerar este maravilloso ejercicio.
¿Por qué los hombres evitan los Pilates?
La mayoría de hombres evitan estos entrenamientos, al pensar que se trata solo de una clase de estiramientos con suave tonificación. Muchos consideran que, no es el tipo de ejercicio que necesitan para fortalecer sus músculos. Pero la realidad es que, el método Pilates combina distintos tipos de ejercicios, donde incluyen contracciones y estiramientos, para alcanzar una buena flexibilidad.
Cuando un caballero toma en serio estas clases, comienza a notar los muchos beneficios que estas pueden aportarle. Algunos llegan a practicarlos debido a una lesión o molestia, donde el fisioterapeuta recomienda los Pilates como método de ejercicio. Una vez comienzan a notar sus efectos positivos, se enganchan a esta práctica.
Los Pilates fueron inventados por un hombre
Joseph Hubertus Pilates nació en el año 1883 en Alemania. Desde muy temprana edad, sufrió diversos problemas de salud. En esta época, la medicina no tenía grandes recursos para brindarle una buena atención. Fue por ello, que se dedicó al estudio de la anatomía, realizando todo tipo de experimentos corporales consigo mismo.
Fue un miembro activo de la Primera Guerra Mundial, donde fue encarcelado y confinado en un campo de concentración. Allí se dedicó al cuidado de sus compañeros heridos, inventando aparatos y movimientos que les ayudaran en su sanación.
En este tiempo, creó una práctica gimnástica, que combinaba todos sus conocimientos deportivos y artísticos. Pilates no desarrolló este método exclusivamente para mujeres, tampoco para hombres. Surgió desde sus propias experiencias, y de las necesidades del cuerpo. En sus inicios, era practicado solo por hombres, por lo que no puede considerarse como una práctica exclusivamente femenina.
¿Qué beneficios aportan los Pilates a los hombres?
Por lo general, los hombres buscan con el ejercicio, aumentar el tamaño y capacidad de algunos de sus músculos. Al hacerlo, olvidan mantener la armonía y equilibrio en la cadena muscular restante. Con los Pilates se corrigen estas deficiencias, trabajando todas las zonas que en conjunto forman la musculatura.
Cuando un hombre practica Pilates, sus movimientos y el control de su cuerpo se mantienen firmes. Es una actividad que combina muy bien con todo tipo de ejercicios. Ayudan a mejorar el rendimiento físico, por estos motivos:
- Ayudan a desarrollar músculos que poco se trabajan. Algunos de ellos, debido a los movimientos que realizamos habitualmente o por los ejercicios que se practican constantemente, son más fuertes que otros. El método Pilates trabaja toda la musculatura, prestando atención a esos que generalmente, no se atienden.
- Mejoran la flexibilidad. Y es que, cuando se tiene una gran cantidad de masa muscular, la flexibilidad disminuye. Las clases de Pilates ayudan a evitar tensiones o lesiones en los músculos. Además, incrementan el rango de movimiento de las articulaciones.
- Mantiene la fuerza centralizada. Nuestro núcleo es el centro del cuerpo. Los ejercicios de Pilates buscan hacer uso de él, para maximizar el resultado en el movimiento de las extremidades. En esta práctica se realizan muchos abdominales transversales, los más bajos del abdomen.
- Incrementa la conciencia. El método Pilates no es solo un entrenamiento físico. El propósito de su desarrollo, es que lo aprendido en las clases, se practique también fuera de ellas de manera inconsciente. Una sesión de Pilates mejorará el estado físico y te ayudará a mantenerte relajado.
¿Cómo practicar Pilates sin sentir vergüenza?
Si eres hombre y te has decidido por los Pilates para entrenar, es normal que encuentres en la clase solo mujeres. Pero ¿esto debería avergonzarte? La realidad es que, estas mujeres pueden encontrar tu decisión como muy inteligente, sin juzgarte por ella.
Podrás notar que los ejercicios de Pilates son tan efectivos para ellas, como para los hombres. Estos se basan en movimientos saludables, que solo aporten beneficios al cuerpo. También podrán notar que tus músculos inquitibiales están excesivamente rígidos y requieren mayor estiramiento. Una sesión de Pilates bien estructurada, será de utilidad para mejorar tu condición física. En ella, el instructor se encargará de establecer los ejercicios según tus necesidades.
No debes asustarte de los Pilates, porque en estas clases podrás aprender, además, a ser más consciente de las necesidades de tu cuerpo. A atender la respiración y realizar cada movimiento con precisión. El objetivo de esta actividad no es incrementar el peso o hacer más repeticiones. Es alcanzar el control y el balance perfecto de nuestro cuerpo.
Alternativas al Pilates para hombres
Jiu-Jitsu
El Jiu-Jitsu es un deporte competitivo de mucho contacto. Es una actividad muy movida, que puede ofrecer los mismos beneficios del Pilates. Si eres de esos hombres que busca un ejercicio relajante, pero al mismo tiempo fortalecedor, este es definitivamente para ti.
Tai Chi
Si estás queriendo conectar con tu espiritualidad, el Tai Chi puede ser lo que buscas. Se trata de un concepto en el que se utiliza la energía del cuerpo, con distintas posturas y movimientos para mejorar el equilibrio y la postura.
Callanetics
Es una disciplina de bajo impacto, con resultados muy efectivos. Son ejercicios suaves, combinados con contracciones que buscan la tonificación y desarrollo muscular. Es muy recomendada para aquellos que poseen alguna limitación física.
Barre
Es una actividad en la que se busca quemar grasa, mejorar la flexibilidad, tonificar y esculpir el cuerpo e incrementar el rango de movimiento. Combina movimientos del ballet, la danza y el Pilates.
Chi Kung
Un método muy similar al yoga, pero de origen chino. Se basa en técnicas de respiración, meditación y estiramientos. El objetivo de su práctica es equilibrar mente, cuerpo y espíritu.
Te puede interesar: Fatiga muscular por exceso de ejercicios