El cuidado del cabello debe ser una prioridad tanto para las mujeres como para los hombres. Mantener el pelo saludable requiere de atención. Para ello, es importante escoger los mejores productos, que se adapten a las necesidades de cada tipo de melena. El champú y el acondicionador son vitales para su buen estado. Sin embargo, las mascarillas juegan un papel crucial en la salud y apariencia capilar. Aquí encontrarás las mejores mascarillas para el cabello de los hombres.
Existen mascarillas para el cabello de los hombres de todo tipo. Para la caída del pelo, regenerativas, hidratantes o nutritivas. El propósito de todas es brindar a la cabellera la fortaleza que necesita. Deben ser una constante en la rutina de cuidado capilar. Pero, desafortunadamente se pasan por alto. Si eres de los que gusta cuidar su pelo y estás buscando las mejores mascarillas, en este post te presentamos las más beneficiosas. Con ingredientes naturales que encontrarás en casa.
Te puede interesar: Cabello fino en hombres 6 consejos para cuidarlo y peinarlo
¿Qué son las mascarillas para el cabello?
Una mascarilla capilar es un compuesto de ingredientes nutritivos y aceites, que se aplican como tratamiento para el cabello. A diferencia del champú o el acondicionador, una mascarilla se mantiene en el pelo por más tiempo. Penetrando en la hebra capilar a profundidad, para ofrecerle todos sus beneficios. Con una sola aplicación, las mascarillas pueden brindar unos resultados increíbles.
Aunque los hombres tienden a maltratar menos el cabello que las mujeres, también tienden a darle un menor cuidado. El uso de gorros y sombreros, el sudor y los lavados poco frecuentes, pueden causar un considerable daño capilar. Las mascarillas pueden ayudar a reparar el pelo, minimizando el quiebre, devolviendo el brillo y sedosidad perdidos.
¿Con qué frecuencia se deben usar las mascarillas para el cabello?
Una mascarilla para el cabello debería ser utilizada al menos una vez por semana. En caso de que la cabellera se encuentre excesivamente maltratada, se recomienda su aplicación 2 o 3 veces en la semana.
Para sacar el máximo provecho a sus beneficios, las mascarillas para el cabello deben dejarse actuar de 3 a 5 minutos. Cuando el pelo se encuentra reseco y muy maltratado, conviene dejarlas actuar durante 15 a 20 minutos. Cuando son aplicadas en el cabello seco, se pueden dejar actuar toda la noche. Esto es recomendable si no se desea provocar una excesiva humedad, ya que el pelo seco es menos poroso que el húmedo.
Mascarillas para el cabello con ingredientes caseros
Mascarilla con leche de coco
Necesitas para esta mascarilla, 20 g de aceite de coco, 5 ml de aceite de argán, 5 ml de aceite de jojoba y 20 ml de leche de coco. Mezcla en un recipiente todos los aceites y agrega la leche al final. La mascarilla deberá aplicarse antes del lavado con champú, dejándola actuar durante algunos minutos. Entre sus principales beneficios destacan la hidratación, regeneración, estimulación del crecimiento, regulación de la grasa y el pH.
Mascarilla para el pelo teñido
Si te gusta teñir tu pelo, esta mascarilla será de gran utilidad. Un cabello con tinte, requiere una mayor atención, dado que se maltrata más. Para hacerla, se requieren 30 ml de aceite de almendras dulces y 5 gotas de un aceite esencial de preferencia. Su absorción resulta rápida y ayuda a proteger y fortalecer las hebras. Brindándoles hidratación y sedosidad.
Mascarilla con miel
Para nadie es un secreto que la miel aporta grandes beneficios al cuerpo en general. Al pelo, le ofrece un potente cúmulo de vitaminas B y C, proteínas, minerales y antioxidantes. Solo son necesarias 2 cucharadas de miel y 3 cucharadas de aceite de oliva. Se unen ambos ingredientes y se aplican en el cabello seco antes del lavado.
Mascarilla de huevo y cerveza
Para esta mascarilla se necesita la yema de un huevo y cinco cucharadas de cerveza. Luego de mezclarse, se aplica el resultado en el cabello y se deja actuar por 15 minutos. El huevo es un alimento rico en vitaminas A, B y D, biotina, zinc, hierro, fósforo y selenio. La cerveza propicia el crecimiento capilar. Unidos, consiguen un cabello hidratado, luminoso y suave.
Mascarilla con aceite de ricino
Especial para combatir la caída del cabello. Para su preparación solo se requiere la yema de un huevo, una cucharada de aceite de ricino y una cucharada de aceite de oliva. Se aplica en el cabello luego de mezclarse y se envuelve con una toalla o gorro de ducha. Debe dejarse actuar por una hora, para ser retirado posteriormente con champú, acompañado de jugo de limón o vinagre de manzana como acondicionador.
Mascarillas para el cabello según su tipo
Del mismo modo que sucede con la piel, cada melena tiene características y necesidades distintas. Por lo que no todas las mascarillas funcionan en todos los tipos de cabello. Es muy importante conocer el tipo de cabello que se posee, lo que permitirá escoger la mascarilla más conveniente.
Al pelo rizado, le favorecen las mascarillas aceitosas, debido a su condición reseca, requiere una mayor hidratación. Si lo que se buscan son unos rizos bien definidos, deben agregarse ingredientes que brinden mayor uniformidad y reduzcan el frizz.
El cabello lacio tiende a ser fino. En estos casos, es preferible optar por una mascarilla equilibrada, que no aporte demasiada grasa al cuero cabelludo. En los casos de las melenas onduladas, las mascarillas nutritivas e hidratantes son la mejor alternativa.
Beneficios de las mascarillas capilares
Son muchos los beneficios que las mascarillas para el cabello aportan a la melena. Estos son:
- Mayor hidratación.
- Brillo y luminosidad.
- Nutrición.
- Hidratación
- Protección ante los daños causados por los tintes.
- Resguardo de los efectos del sol.
- Reducción del encrespamiento.
- Prevención de la caída.
- Potencian la irrigación sanguínea hacia el cuero cabelludo.
¿Qué hacer si la mascarilla para el cabello no funciona?
Es cierto que las mascarillas para el cabello resultan muy efectivas en el cuidado capilar, sin embargo, no son milagrosas. Cuando se tiene un problema capilar que no se puede solucionar con estas mezclas, la mejor opción será acudir a un profesional. Un experto del cuidado capilar podrá diagnosticar el problema y brindar el tratamiento necesario, para superar la afección.