Sabemos que los hombres dan menos importancia a su apariencia que las mujeres. Sin embargo, cuando se les pregunta sobre este tema, su principal preocupación se centra en el pelo. Concretamente en la ausencia de él. Cuando el cabello reduce su densidad, lo primero que se viene a nuestra mente es la calvicie y, por tanto, el envejecimiento. Es por ello que, muchos varones buscan la mejor forma de cuidar su cabellera, pero sin conocer mucho sobre esta. Es por ello que en este post queremos presentar algunos datos curiosos sobre el pelo de los hombres.
Te puede interesar: ¿Cómo combatir el cabello graso?
El pelo de los hombres no es igual al de la mujer
Y esto se debe principalmente a la genética. Hormonas como los andrógenos, son las encargadas de establecer la producción y la distribución de pelo que se tiene. La testosterona y dihidrotestosterona influyen en el comportamiento capilar. Los hombres cuentan con niveles de estas hormonas mucho más altos que las mujeres. Es por ello que, los caballeros, poseen pelo alrededor de todo el cuerpo, mientras que las damas solo lo desarrollan en abundancia, en la cabeza.
Los hombres tienen el pelo más graso, pero más resistente
Las glándulas sebáceas del cuero cabelludo masculino son más activas que en las mujeres. La producción de grasa aumenta en la pubertad de los hombres, cuando se incrementan las hormonas sexuales. Sin embargo, como se ha mencionado anteriormente, la predisposición genética juega un papel fundamental en esta característica. Por lo que algunos individuos pueden ser más propensos a la grasa que otros. Pero todos cuentan con la ventaja de que sus hebras son más gruesas y, por ende, más resistentes.
¿Por qué los hombres tienen el pelo más sano?
Porque abusan menos de él. No está en la naturaleza de los hombres, aplicar tintes a su melena, ni someterla a aparatos como planchas y tenazas. Gracias a esto, pueden decir que su cabello es mucho más sano y fuerte.
El daño capilar del hombre se debe al descuido
Es de conocimiento popular, que los hombres padecen alopecia en un porcentaje más alto que las mujeres. En algunas ocasiones, esta condición puede ser temporal, pero también definitiva. Existe una realidad sobre esta situación, y es que el hombre no acostumbra a cuidar su pelo. Es común que laven su cabello con cualquier champú y lo peinen sin ningún cuidado. Esto lleva a que pierda el brillo, la vitalidad y fortaleza.
Es necesario tomar en cuenta la importancia de un buen lavado capilar, aplicando champú dos veces. Esto con la finalidad de estimular la circulación sanguínea hacia el cuero cabelludo y asegurarse de que toda la suciedad ha sido correctamente retirada. Por lo que es imprescindible también, enjuagar con abundante agua.
No es beneficioso lavar el pelo todos los días
Muchos hombres al ducharse, incluyen también su cabellera en el proceso, llegando a lavarla todos los días. Es poco común que se concientice a los hombres sobre la frecuencia del lavado capilar y su cuidado. Lavar el cabello todos los días puede ser contraproducente, pues el cuero cabelludo estará siempre seco y las glándulas sebáceas tendrán más necesidad de segregar sebo. Entrando en un círculo vicioso en el que el pelo siempre tendrá una apariencia sucia.
Si se tiene el pelo corto, solo se necesita un buen champú y aplicarlo cada dos o 3 días, para permitir que el cuero cabelludo conserve sus aceites naturales. Los caballeros que poseen una melena larga, deben extremar sus cuidados. Manteniendo esta misma frecuencia, pero aplicando productos que hidraten y nutran el pelo.
¿Conviene utilizar secador en el pelo de los hombres?
Tras el lavado, es necesario secar el cabello para minimizar su vulnerabilidad. Pero, ¿es conveniente hacer uso de un secador en el pelo masculino? La respuesta es afirmativa, siempre que se sigan ciertas precauciones. El secador puede ser muy útil para melenas largas o cortas. Debe utilizarse a una distancia prudencial del cuero cabelludo, desde arriba hacia abajo. No debe ser utilizado en una temperatura demasiado alta y es aconsejable culminar con aire frío, para cerrar la cutícula del pelo.
¿Cuál es el mejor champú para el pelo de los hombres?
Esta es una duda frecuente en quienes buscan cuidar su cabello. Muchos hombres no dan importancia a este punto, escogiendo el champú más económico o el primero que cogen de la perfumería. Pero esto, tal como hemos visto, puede ser muy perjudicial para la salud capilar. Lo más adecuado, es escoger un champú natural, que tenga la capacidad de regenerar el estado del cuero cabelludo, para producir más pelo. Dependiendo del tipo de pelo que se tenga y sus necesidades, se puede escoger entre un producto hidratante, nutritivo, que combata la caspa, la resequedad o la grasa.
Lo primordial es evitar aquellos que contengan sulfatos, parabenos y siliconas.
Los hombres son más propensos a la alopecia que las mujeres
Alrededor del 50% de la población masculina, llega a sufrir alopecia a partir de los 30 años. La mayoría de los hombres en sus 60, son enteramente calvos. Algunos tienen una mayor predisposición a esta condición que otros. Por lo que, si se tienen familiares calvos, conviene prevenir esta patología desde la juventud.
Para tratar la alopecia, lo principal es identificar su tipo. Algunos tratamientos farmacológicos y el estrés, pueden provocar calvicie. En estos casos, por lo general es algo transitorio. Pero existe la alopecia androgénica, cuya pérdida capilar es definitiva y su cuidado es diferente. En ella, se utilizan productos que ayuden a fortalecer el cabello y aumenten la circulación sanguínea hacia el cuero cabelludo. Consiguiendo con ellos, retrasar el avance de la calvicie.
Existen productos que aportan beneficios al pelo
Hoy en día, en el mercado se encuentran diferentes productos que se encargan de algo más que cuidar el pelo. Se pueden aplicar cosméticos ricos en proteínas, que ayudan a mejorar la función folicular. Aportando a la matriz del pelo vitaminas, minerales y oligoelementos. El aceite de argán puede aplicarse solo o disfrutar de sus beneficios en los productos que lo integran. Este ayuda a regenerar el pelo, eliminar la dermatitis, alergias o seborrea.
Otros métodos pueden resultar muy beneficiosos para la cabellera. Como es la aplicación de Plasma Rico en Plaquetas, la mesoterapia capilar y el uso de láser de baja frecuencia.