Anteriormente los hombres entrenaban el pecho y los bíceps, dejando de lado hombros y espalda. Esto daba como consecuencia un cuerpo poco compensado. Actualmente los chicos buscan tener una espalda en forma de V. Para ello entrenan espalda, hombros y piernas, consiguiendo con ello un cuerpo estético y proporcionado. Si estás comenzando a entrenar y quieres conocer los mejores ejercicios para lograr una espalda en forma de V. No dejes de leer este artículo.

Importancia de entrenar para tener una espalda en forma de V

Tanto los músculos pequeños, como los mas grandes que se encuentran en la espalda, tienen una gran relevancia en el funcionamiento correcto de nuestro cuerpo. Estos músculos se encuentran distribuidos en la zona media, zona central o core. Al trabajar estos músculos logras dar estabilidad a la pelvis, y permites movilizar brazos, hombros y cabeza.

Cuando entrenas esta parte del cuerpo, no solo consigues tener una espalda en forma de V. Sino que, de la misma forma, corriges la postura del cuerpo y lo estabilizas. Si tu espalda es musculada y fuerte, evitas las desviaciones y posiciones patológicas, como, por ejemplo, la escoliosis. Esto asegura que la columna vertebral mantenga su curvatura natural.

 

Tal vez te pueda interesar lo que todo hombre debe saber sobre los aminoácidos

En que ayuda tener una musculatura de espalda fortalecida, en los deportes

Algunos deportes, significan una carga importante para el cuerpo. Si corres, por ejemplo, en cada paso se hace necesario amortiguar el peso corporal en un equivalente de 3 o 4 veces tu peso. Se necesita un trabajo bien coordinado. Para que los ligamentos, articulaciones, huesos, discos intervertebrales, cartílagos, resistan a largo plazo. Para ello deben trabajar de forma eficiente con los tendones, músculos y fascia.

Algunos ejercicios como correr, no trabajan todo el cuerpo con la misma intensidad. El tronco se usa menos que las piernas, en este caso. El resultado es que unos músculos terminan ganando más fuerza que otros. Esto genera un desequilibrio entre los distintos grupos musculares. Cualquier persona que practique un ejercicio o actividad que lo lleve a permanecer en una misma postura todo el tiempo, padecerá de desequilibrios.

Si utilizas algunas áreas del cuerpo en exceso, puedes ocasionar lesiones o empeorar estas zonas. Esto no solo es dañino para las personas que entrenan. Sino que puede dañar la salud. Por ello es necesario equilibrar el entrenamiento con algunos ejercicios de fuerza. De manera tal que se pueda equilibrar el organismo.

Si quieres tener una espalda en forma de V. Debes tomar en cuenta que se trata de un gran grupo muscular. Este permite grandes cargas de trabajo. Puedes entrenar tu espalda durante varios días consecutivos, a la semana, sin problema.

Los hombros junto a los músculos desarrollados de esta área, dan al cuerpo una espalda en forma de V. Es la espalda característica de los culturistas. Si se entrena los hombros de la manera adecuada. Se consigue un cuerpo proporcionado.

Cómo activar los músculos

  • Centra tu atención en el músculo que estés trabajando. Se ha demostrado en los últimos años que hay una conexión entre los músculos y tu mente. Que, si te concentras en un músculo, logras activarlo, aumentar su resistencia y su crecimiento.
  • Para activar bien los dorsales, busca el máximo recorrido. Realiza los tres tipos de dominadas: prono, supinas y neutras. También debes ocasionalmente entrenar a fuego los trapecios con ejercicios con mancuernas, de encogimiento.
  • Mantener la atención en el músculo a trabajar, favorece la concentración durante el entrenamiento. Además de lograr la contracción consciente y deliberada del músculo.
  • Esto hace una diferencia entre mover el músculo de manera activa o pasiva. Si lo haces de manera activa, tu cerebro hace que se utilice mayor cantidad de las fibras musculares. Con esto ganas tamaño y fuerza en los músculos adecuados.

¿Cómo entrenar para lograr una espalda en forma de V?

espalda en forma de V entrenamiento

La manera de entrenar depende de los objetivos que quieras alcanzar. Puedes iniciar con un día de ejercicios con mancuernas y barras. Ejercitar con remos varios y haciendo series de dominadas buscando el fallo muscular. El día siguiente puedes optar por el uso de las máquinas de poleas, con cable de pecho o remos sentado. Siempre incluyendo el ejercicio infaltable en un entrenamiento de fuerza, el peso muerto. Este aporta fuerza y tamaño a la espalda.

Mejores ejercicios para lograr una espalda en forma de V

Estos son los mejores ejercicios para fortalecer y lograr una espalda en forma de V

Remo tumbado con mancuernas

Sobre un banco plano, acuéstate boca abajo, toma un par de mancuernas enfrentando las palmas entre sí. Los codos deben ir semi extendidos. Apoya el pecho contra el banco, dobla los codos elevando la carga, debes mantenerlos todo el tiempo, cerca del cuerpo. La espalda debe permanecer alineada y el abdomen contraído, durante todo el ejercicio.

Pullover polea alta

Este ejercicio es ideal para lograr una espalda con forma de V, grande. Párate con los pies separados a la anchura de los hombros, frente a la polea. Inclina el tronco ligeramente hacia adelante. Con los codos ligeramente flexionados y los brazos separados a la anchura de los hombros, sujeta el agarre. Inicia el movimiento en la línea de tus ojos, debes acercar la carga hacia tu cadera sin que el tronco se mueva.

Dominadas

Con las manos a una distancia superior a la anchura de los hombros, agarra la barra en pronación. Lentamente sube el cuerpo hasta que tu barbilla esté por encima de la barra. Sostente en esta posición por un momento y luego procede a bajar lentamente hasta lograr que los codos estén casi completamente extendidos.

Fondo invertido inestable

Debes mantener todo el cuerpo alineado con los pies sobre un fitball, sujetando la barra a media altura con ambas manos. Sin perder la posición, debes acercar el pecho a la barra, flexionando los codos. Luego relaja la contracción, sin tocar el suelo.

Jalón dorsal al pecho

Encaja las piernas en los rodillos, ajustando el asiento. Con las manos a la distancia del ancho de los hombros y separadas entre sí, sujeta una barra larga. Lleva la barra hacia tu pecho, aproximando hacia los costados, los codos. La espalda debe mantenerse alineada durante el ejercicio.

 

Pin It on Pinterest