La virilidad de un hombre depende de muchos factores. Se puede entender como virilidad, a las características varoniles de un caballero. Pero, se encuentra estrechamente relacionada con el deseo sexual. Existen momentos en los que la actividad sexual disminuye, debido al estrés, el trabajo o la familia. Algunos medicamentos también pueden reducir esta necesidad. Enfermedades y trastornos pueden ser también responsables. Sea cual sea el motivo, en este post te diremos cómo aumentar la virilidad de forma natural.

Entre los muchos problemas que pueden considerarse como una virilidad reducida, se encuentra la disfunción eréctil. Un problema que impide a los hombres mantener erecciones lo suficientemente potentes, para tener relaciones sexuales satisfactorias. Es uno de los problemas más habituales en los caballeros. Acompañado de una baja de testosterona que se refleja en la producción de vello facial, el tono de la voz y la silueta del cuerpo.

A partir de los 25 años, los hombres comienzan a sufrir alteración en sus niveles de testosterona, por lo que su virilidad se ve claramente afectada. Lo que lleva a inconformidad física y mental. Ante este problema, es muy recomendable acudir a un especialista que pueda indicar un tratamiento farmacológico efectivo. Pero, puedes tratar esta situación de manera natural y conseguir resultados extraordinarios. Sigue leyendo y descubre cómo hacerlo.

Te puede interesar: ¿Quieres Aumentar tu Virilidad y Potencia Sexual?

¿Qué es la virilidad?

Se entiende por viril a todo lo que se encuentra relacionado al hombre y su masculinidad. Esta palabra tiene un origen latín, del término virilis que significa: relativo al varón. Teniendo esto en cuenta, podemos resumir diciendo que la virilidad es todo aquello que hace referencia al sexo masculino o atributos masculinos. Ejemplos de ello es la vellosidad corporal, la voz grave, la contextura del cuerpo, la potencia sexual, entre otros.

Un hombre viril, es aquel que desborda cualidades o características pertenecientes al varón. Justo como lo describe el término viril, también se puede adjudicar esta palabra a aquellos caballeros que tienen fuerza física, poder, valentía y energía.

En relación a ello, se debe destacar que un hombre no es menos viril por vestir prendas de color rosa, utilizar cosméticos en su cuidado personal o realizarse tratamientos de belleza. La virilidad no es sinónimo de machismo, es simplemente un conjunto de características reunidas en un caballero.

Se entiende como edad viril a esa en la que el hombre ha alcanzado su máximo vigor. Este tiempo comprende desde los 30 años, hasta aproximadamente los 50. La palabra viril es utilizada para hacer referencia al miembro masculino. También se usa como sinónimo de varonil, vigoroso, poderoso, fuerte, recio o enérgico. Siendo entonces el antónimo de femenino.

Relación entre el estilo de vida y la virilidad

Cuando se tiene bajos niveles de virilidad, un hombre puede sentir angustia, ansiedad y falta de estima. El no ser capaz de ofrecer unas relaciones íntimas satisfactorias, crea una presión en el hombre, que deriva en problemas físicos. La alimentación puede ser un factor determinante en los niveles de testosterona que se poseen. También condiciones como la hipertensión, obesidad, diabetes, hipercolesterolemia y problemas psicológicos.

Para mantener la virilidad al máximo, debemos comenzar manteniendo una alimentación equilibrada. Evitar el consumo de sustancias y productos nocivos como el cigarrillo y el alcohol. Es necesario realizar ejercicios de forma regular. Con esto, los niveles de testosterona aumentan y es posible conseguir unas relaciones sexuales placenteras. Acentuando nuestras características varoniles para proyectar una imagen mucho más masculina.

¿Se puede aumentar la virilidad de manera natural?

¿Cómo aumentar la virilidad de forma natural? 1

Sí, siguiendo estos pasos:

Encontrar el origen del problema

Lo principal, antes de poner en práctica los consejos que presentaremos a continuación, será identificar el origen de la disminución de la virilidad. De esta manera, combatir el problema será mucho más sencillo. Principalmente si la situación se deriva de patologías mentales o condiciones emocionales como la ansiedad o el estrés.

Mejorar la alimentación

El motivo más común por el que existen problemas de virilidad, es la mala alimentación. Por lo que será lo primero que debe atenderse para aumentarla de forma natural. Mantener una alimentación saludable y balanceada es necesario, pero para resaltar los rasgos de nuestra masculinidad, es importante ingerir ciertas vitaminas, aminoácidos y minerales. No puede faltar en la dieta la vitamina B3, indispensable para el desarrollo de las hormonas sexuales.

Añade minerales a tu dieta

La libido y la potencia sexual aumentan con minerales esenciales como el magnesio y el zinc. Los frutos rojos, el chocolate y las semillas, son alimentos ricos en zinc y magnesio. Otro mineral indispensable para la formación de testosterona, es el selenio. Nuestro cuerpo necesita una cantidad mínima de estos nutrientes, así que es importante no excederse en alimentos con estas propiedades.

No te olvides de los aminoácidos

Los aminoácidos son también encargados de aumentar la virilidad. Los más favorecedores, son la ornitina y la arginina. Entre los alimentos que combinan ambos aminoácidos, se destacan: las nueces, el trigo, el arroz, los lácteos, el pescado, la carne y la soja.

Suplementos alimenticios infalibles

Además de los alimentos consumidos diariamente, en el mercado se pueden adquirir suplementos alimenticios que mejoran la virilidad. Estos por lo general, son complementos naturales, a base de plantas y elementos afrodisíacos.

Utilizar plantas medicinales para potenciar la virilidad

Si deseas un potenciador aún más natural, no olvides las hierbas y plantas medicinales. Las cuales, resultan altamente beneficiosas a la hora de potenciar la virilidad. Entre las más favorecedoras, encontramos al jengibre y el ginkgo bilboa. Estas se encargan de mejorar la irrigación sanguínea, para erecciones más potentes. También puede consumirse el ginseng rojo, ideal para mejorar la resistencia física.

El azafrán también resulta beneficioso, al brindar una mayor potencia en las erecciones. La yerba mate, en caso de poder encontrarla, incrementa la libido. Cada una de ellas pueden ser ingeridas por medio de infusión o añadiéndolas en las recetas diarias.

Aumenta la actividad física

No olvides realizar con regularidad, ejercicio físico para aumentar la virilidad de forma natural. Correr o practicar natación, puede ser muy favorecedor para mejorar el desempeño sexual. También se aconseja tomarse dos o tres días para practicar estos deportes con constancia. Los ejercicios de Kegel para hombres pueden ayudar también a mejorar las erecciones.

Pin It on Pinterest