Perder peso ha sido la motivación de millones de personas durante muchos años. Debido a esto, cada año aparecen nuevas tendencias de cómo perder grasa corporal para mejorar la salud. Entre esas prácticas se encuentra el ayuno intermitente, la cual ha sido tendencia desde que apareció, teniendo algunos resultados favorables.

A pesar de su auge es una tendencia relativamente nueva, de la cual se tiene poco conocimiento. Hay quienes la odian y quienes la adoran. Es por ello que hablaremos de qué es ayuno intermite, los tipos de ayuno intermitente, sus ventajas y desventajas.  Sigue leyendo, para conocer a profundidad este tema y de esta forma generar tu propia opinión sobre su posible beneficio.

¿Qué es el ayuno intermitente?

Esta dieta, deriva del proceso natural que pasa durante el sueño. Es decir, mientras dormimos no consumimos alimentos. Por lo cual, desde la última vez que se comió (cena) hasta la primera comida del día siguiente (desayuno) se atraviesa un proceso llamado ayuno. La finalidad de esta técnica, es prolongar este tiempo de ayuno.

Por su parte, el cuerpo durante este ayuno, va generando un proceso conocido como autofagia. Donde el cuerpo, recicla los desechos celulares y en cierta forma se regenera. Es así como esta dieta puede ayudar a perder peso, pero dependerá de que tipo de ayuno se realice. Es decir, que tan prolongado sea el tiempo de ayuno intermitente.

Es importante tener en cuenta que, durante las horas en que se pueda ingerir alimentos, no se debe dar atracones. Puesto que, no se verá el resultado de la práctica. De igual forma, a pesar de no ser una dieta estricta en los alimentos. Lo más idóneo sería no abusar y, en la medida de lo posible, evitar ingerir alimentos altos en calorías y grasas.

¿Cómo mejora la salud el ayuno intermitente?

Como bien se sabe, perder peso es beneficioso para el ser humano ya que, previene algunas enfermedades como: obesidad, diabetes, hipertensión, entre otros. Es por ello, que las dietas en general son favorables para el cuerpo, como el ayuno intermitente.

De hecho, el ayuno intermitente, tiene otra ventaja y, es la desinflamación del cuerpo. Esto genera que se pueda prevenir enfermedades de esta índole. Como, por ejemplo: artritis, asma, accidentes cerebrovasculares, entre otros.

Es importante tener en cuenta que, a pesar de ser una dieta con muchos beneficios, no es para todo el mundo. Puede que, dependiendo de tu condición física, evitar la ingesta de comida no sea la manera más adecuada de perder peso. Por ello, es necesario consultar con su médico antes de realizar esta práctica. Teniendo eso en mente, esta dieta no es aconsejable para:

  • Mujeres embarazadas o que estén lactando.
  • Personas con trastornos alimenticios.
  • Personas con diabetes.
  • Niños, Adolescentes y adultos mayores.
  • Personas con alguna patología grave.

Tipos de ayuno intermitente

Ayuno intermitente

El ayuno intermitente es una técnica, donde se abstiene de ingerir alimentos por un tiempo prolongado. Existen diferentes tipos de esta práctica, con la finalidad de hacerse adaptable para la mayoría de las personas. Los tipos varían entre la cantidad de horas que se pasa en ayuno, algunos de ellos son:

  • 12/12: como lo indica su nombre, durante 12 horas se realizará el ayuno. Este tipo de ayuno es recomendable si recién se está iniciando con esta dieta. Ya que, la mayoría del ayuno sucederá mientras se duerme. Por ejemplo, se puede escoger comenzar el ayuno a las 8:00 pm y terminarlo a las 8:00 am del día siguiente.
  • 16/8: Se realizará el ayuno durante 16 horas al día y se comerá, durante 8 horas luego del ayuno. Aquí comienza el proceso de autofagia. En este tipo de ayuno se escogerá que comida se saltara, es decir, si se desayuna no se cena y viceversa.
  • 5/2: Aquí se ayunará solo dos días y, se comerá normalmente durante los otros días restantes. Es recomendable, ingerir alimentos saludables los días en que no se ayuna. Además, se debe dejar mínimo un día de por medio en cada ayuno, por ejemplo: ayunar los miércoles y viernes.
  • 24/7: Este ayuno se realiza en un rango de 24 horas, es decir un día entero. Sin embargo, este ayuno es semanal. Por lo general, el ayuno se da luego del desayuno o del almuerzo. Durante este periodo se puede tomar bebidas que no contengan azúcar, leche, alcohol o calorías.

Ventajas y desventajas del ayuno intermitente

Como cualquier dieta, el ayuno intermitente tiene sus pros y sus contras. Entre las ventajas de esta práctica, tenemos:

  • Detiene el envejecimiento del organismo.
  • Mejora la circulación sanguínea.
  • Reduce la inflamación del cuerpo.
  • Reduce al estreñimiento.
  • Ayuda a mantener la azúcar de la sangre en niveles normales.
  • Aumenta la perdida de grasa corporal.
  • Ayuda a regular la hipertensión.

Por otra parte, entre las desventajas de esta práctica, tenemos:

  • Puede generar ansiedad y estrés, por lo cual promueven los atracones de comida.
  • Dificulta generar masa muscular.
  • Puede disminuir el porcentaje de vitaminas en el cuerpo.
  • Puede generar acidez estomacal.
  • Durante el primer mes de la práctica se puede desarrollar mareos, náuseas, irritabilidad, deshidratación, entre otros.

Efectos secundarios del ayuno intermitente

Como se mencionó anteriormente, el ayuno intermitente no es una dieta recomendada para todo el mundo. Hay personas con enfermedades adyacentes, que pueden verse afectadas por esta práctica. Hay que tener en cuenta que las dietas son un compromiso. Una práctica que depende de mucha fuerza de voluntad y, una motivación de querer cambiar tus hábitos alimenticios.

A pesar de los beneficiosos del ayuno intermitente, este tiene algunos factores adversos.  Estos se pueden generan, si siguen la dieta incorrectamente o si tienen alguna patología. Algunos síntomas, son:

  • Dolor de cabeza.
  • Fatiga.
  • Ansiedad.
  • Estrés.
  • Trastornos del sueño.
  • Cambios de humor.
  • Problemas digestivos.

¿Por qué es beneficioso realizar esta práctica?

El ayuno intermitente ayuda no solo a bajar de peso, sino también tiene efectos desinflamatorios en el cuerpo. Además, ayuda a generar mecanismos para obtener energía celular. De igual forma previene enfermedades cardiovasculares, y neurológicas.

Sin embargo, lo más importante de esta práctica es la estabilidad emocional que proporciona. Cuando se comienza una dieta, por lo general se está disconforme con su cuerpo, se padece estrés, depresión y baja autoestima. Al verte bien, comienzas a sentirte mejor contigo mismo y se elevan los niveles de dopamina.

La mejor manera de perder peso ¿Es el ayuno intermitente?

Existen diversas formas de perder peso, el ayuno intermitente es una de ellas. A pesar de lo que algunos puedan decir, esta práctica si ayuda a perder grasa corporal. Sin embargo, se logra solo si el ayuno se realiza en un periodo mayor de 14 horas. De igual forma es beneficiosos si, como en la mayoría de las dietas, se disminuye el consumo de calorías. Además, si se le añade hábitos saludables como hacer ejercicio regularmente, la practica tendrá un mayor resultado.

 

Pin It on Pinterest