Si buscas tener una piel saludable, es muy importante que mantengas una alimentación equilibrada. Diversos estudios han demostrados que la comida con alto índice glucémico puede afectar el estado del cutis. Puesto que estos alimentos modifican la insulina y estimulan a las hormonas. Es por ello que, resulta necesario evitarlos, sustituyéndolos por otros más saludables, como las frutas, los vegetales y las legumbres. Son estos los mejores alimentos para tratar el acné masculino. Si quieres saber exactamente cuáles incluir en tu dieta, sigue leyendo este post.

Te puede interesar: Remedios caseros para tratar los hongos en los pies

¿Qué comer para combatir el acné?

Además de los alimentos con alto índice glucémico, conviene evitar los lácteos. Consumirlos, puede aumentar la aparición de granos y espinillas en el rostro y el resto del cuerpo. A continuación, presentamos una lista de los alimentos más adecuados, para combatir el acné:

Naranja para tratar el acné

La naranja es una fruta muy popular, conocida por su alto contenido de vitamina C y su gran poder antioxidante. Esta vitamina permite a nuestro cuerpo crear colágeno, una proteína que se encarga de mantener nuestra piel en excelente estado. Conforme envejecemos, la producción natural de colágeno va disminuyendo. Consumir alimentos ricos en vitamina C, ayudará a que esto suceda de forma más lenta. Las naranjas cuentan además con vitamina A. Razón por la que es muy recomendable tomar un zumo de naranja natural todas las mañanas, para aprovechar todos sus beneficios.

Piña, ideal para eliminar el acné

Una de las frutas más exquisitas es sin duda la piña, con su sabor dulce y cítrico que nos encanta. Pero además de ser deliciosa, la piña cuenta con muchas propiedades. Es rica en vitamina C, por tanto, es antioxidante y favorece el buen estado de la piel. Mantiene las hormonas controladas, por lo que el acné puede eliminarse con su consumo.

La piña, además, posee bromelina. Se trata de una enzima proteolítica, que ayuda a la absorción de nutrientes. Al utilizar esta fruta de forma tópica, la bromelina sirve como exfoliante y aclarante natural de la piel.

Dile adiós al acné con aguacate

El aguacate es una excelente fruta repleta de vitaminas y minerales. Entre sus muchos nutrientes, destaca la vitamina E, que ayuda a proteger las células de la oxidación. Además, es ideal para mantener el cutis en el mejor estado. Cuenta con ácido oleico, que ayuda a la piel a retener su humedad, evitando la resequedad. El aguacate es muy beneficioso en la comida y también para ser utilizado en mascarillas, que ayuden a mantener la piel hidratada.

Limones, fuente de vitamina C contra el acné

Cuando hablamos de vitamina C, la primera fruta que viene a nuestra mente es el limón. Como hemos mencionado antes, esta vitamina propicia la creación de colágeno. El limón, además, contiene ácidos orgánicos que le otorgan la función de astringente. Esto favorece la reducción del sebo en la piel y el ácido alpha hidroxi permite eliminar las células muertas. Dejando el rostro libre de espinillas con un consumo y uso constante.

Más fresas y menos espinillas

Alimentos para tratar el acné masculino 1

Otra fruta perteneciente al grupo de la vitamina C, es la fresa, por tanto, es también antioxidante. Al incrementar la producción de colágeno, ayuda a mantener la piel siempre joven. Esta fruta además posee un efecto antiinflamatorio, que permite reducir la hinchazón de la piel provocada por el pus acumulado.

Brócoli para quitar los granos

El brócoli es sin duda uno de los alimentos más saludables, además de rico en vitaminas y antioxidantes. Posee vitamina C, betacarotenos y zinc. Mantiene la piel saludable y radiante, conserva la juventud de la misma, se encarga de secar los granitos y desinflamarlos.

El ajo ayuda a combatir el acné

Los muchos beneficios que aporta el ajo, se relacionan con los muchos nutrientes que posee. Es rico en alicina, un antiséptico y antiinflamatorio natural, que es muy utilizado en el mercado cosmético para aclarar las manchas. También posee vitamina 6, B6, fósforo, yodo y potasio, que ayudan a mantener el comportamiento natural de la piel y combatir sus imperfecciones.

El ajo puede encontrarse de muchas formas, pero para un resultado mucho más efectivo, el ajo negro es la mejor opción. Cuenta con todas las propiedades mencionadas y, además, tiene una mayor cantidad de antioxidantes.

Sin granitos gracias a la alcachofa

Rica en fibra, vitaminas A,B y C, además de muchos minerales. La piel obtiene grandes beneficios de la vitamina A, pues la misma favorece y aporta luminosidad. La alcachofa tiene además un gran poder diurético, que ayuda a eliminas las toxinas del cuerpo. Cuenta también con cinarina, un compuesto activo que permite al hígado eliminar todo tipo de elementos tóxicos.

Zanahorias para evitar los puntos negros

La poderosa influencia de la zanahoria, guarda relación con todos sus nutrientes. Posee fibra, potasio, vitaminas A, B y C, además de contar con un alto contenido de betacarotenos. Estos pueden ser convertidos por nuestro organismo en una mayor fuente de vitamina A. La zanahoria es un antioxidante natural, encargado de mantener la piel en un estado saludable.

Para aprovechar todos sus beneficios, puede consumirse de distintas formas. También, puede utilizarse de forma tópica. La vitamina A se encargará de regenerar las células tras practicar una exfoliación casera. Para prepararla, se debe hervir una zanahoria y triturarla bien, a continuación, se le agrega miel y se coloca como mascarilla en la piel previamente limpia. Posteriormente se retira, con abundante agua tibia.

Come más salmón y olvídate del acné

Uno de los pescados más nutritivos es el salmón. Se trata de un alimento rico en ácidos grasos saludables. Entre ellos destaca el Omega-3. Cuenta además con yodo, vitaminas y minerales. Encargados de mantener el equilibrio de la piel, para que siempre luzca saludable.

Cúrcuma para quitar las espinillas

Algunos estudios sugieren que, la curcumina, presente en la cúrcuma, posee poderes antiinflamatorios y antioxidantes. Razón por la que es un ingrediente muy utilizado en los países asiáticos. La cúrcuma está presente en diversos productos destinados a quitar las espinillas. Estas aparecen y empeoran debido a la deficiencia de vitaminas A y C. Componentes presentes en la cúrcuma, por lo que al consumirla o aplicarla, se reducen los poros abiertos, las manchas y los granos.

 

Pin It on Pinterest