El vello encarnado es algo que puede sufrir todo aquel que se afeita. Los hombres tienen mucho este problema, ya que rasuran su barba casi a diario. Las personas que tienen el vello rizado, áspero o grueso, son más propensas a que haya algún vello encarnado. Cuando te rasuras la barba, el pelo vuelve a crecer, si alguno de ellos crece hacia la parte interna, aparece el vello encarnado. Este provoca la aparición de un quiste, espinilla o grano. Puede causar dolor y formar un enrojecimiento o un punto de pus, visible en el rostro.

Una manera de prevenir el vello encarnado, es cuidando tu piel. Una piel debidamente cuidada, es mas resistente al rasurado. Es importante cuidar el área que afeitas constantemente. Mucho más si lo haces con una hojilla. Es posible lograr afeitarte sin dolor, suave y sin aparición de un vello encarnado. Hoy te vamos a contar cómo tratar un vello encarnado, prevención y todo lo necesario para que digas adiós a estos molestos pelos, encajados en tu barba.

¿Qué es un vello encarnado?

El vello encarnado es un pelo que luego del afeitado, crece hacia abajo en vez de salir a la superficie de la piel. Este, al quedar atrapado, puede generar un quiste. El tamaño de este quiste puede variar, y aparecer una pequeña protuberancia, sin dolor. O generarse una protuberancia infectada y grande, que cause mucha molestia o dolor. Este tipo de quistes se denominan quiste epidermoide o pilonidal.

El vello encarnado como tal, no suele ser peligroso. Pero si pueden causar dolor intenso si se infecta y no se trata. Si hay una infección por un vello encarnado, es necesario tratarla. Si la infección no es tratada, puede agravarse y llegar hasta la sangre.  Cuando la piel tiene un vello encarnado, aparece una protuberancia, que se llena de líquido e inflama la zona.

El quiste puede desarrollarse lejos de la piel y solo notas el abultamiento y rojez. Cuando se forma cerca de la piel, vez como se inflama y brota una cabeza amarrilla o blanca. Los quistes se hacen dolorosos cuando están infectados. Cuando esto sucede, se enrojecen, el área se hace sensible y pueden doler.

Factores de riesgo

Es posible que cualquier individuo, en algún momento desarrolle un vello encarnado. Existen factores de riesgos que provocan estes vellos encajados en la piel. Veamos cuales son:

  • Depilación: Cuando te depilas, afeitas o arrancas el vello de alguna manera, la piel puede irritarse. Luego del rasurado, el borde del vello que vuelve a crecer, puede ser mas afilado. Esto contribuye a que nazca dentro de la piel y no brote a la superficie.
  • Fricción e irritación: Si la piel se encuentra irritada, se hace más proclive a la aparición de vello encarnado.
  • Piel reseca: Si tienes la piel muy seca, esta genera escamas que pueden tapar el folículo piloso. Ocasionando que el vello no logre salir y crezca por debajo de la piel.
  • Tener el vello áspero, rizado o grueso: Es un pelo que puede rizarse al momento de crecer y hacerlo en la parte interna de la piel.

¿Por qué eres propenso a la aparición de vello encarnado?

vello encarnado por qué

Para que tu piel no sea tan propensa a la aparición de vello encarnado, es necesario que esta esté bien cuidada. Afeitarte con una cuchilla, aumenta la probabilidad de que los vellos se encarnen. Estas son las razones por las que tu piel se hace más proclive a que aparezca un vello encarnado.

  • No preparas tu piel de la manera adecuada: Debes limpiar la piel con limpiador facial y agua tibia. También es conveniente hacer una exfoliación. Esto elimina las células muertas, residuos y suciedad, evitando que los folículos pilosos se tapen e impidan el crecimiento del vello. Utiliza crema de afeitar de buena calidad antes del rasurado.
  • Mala técnica de afeitado: Esta es la primera razón por la que aparece el vello encarnado en hombres que se afeitan. Muchos hombres se afeitan a contrapelo debido a que es mas rápido. Esto puede irritar la piel. Como ya dijimos antes, la irritación puede generar vellos encarnados.
  • Método utilizado (Pinzas, Cera o afeitado): Estos tres métodos colaboran con la aparición del vello encarnado. Son técnicas que irritan la piel. Si quieres depilarte, es mejor hacerlo con un profesional que pueda minimizar las probabilidades de irritación y vello encarnado. Evita las pinzas, ya que, al halar el vello, puedes quebrarlo, dejar dentro la raíz y esta formar el quiste. Además, que la pinza puede dañar el folículo piloso.
  • Revisa tus herramientas de afeitado: Al igual que con muchos otros productos, cada día existen mas herramientas para el rasurado. Si aun te afeitas con los métodos mas tradicionales. Es hora de investigar que rasuradoras modernas, ceras y cremas depilatorias existen. Que puedan minimizar el riego de los vellos encarnados.

Cómo prevenir el vello encarnado

Para prevenir el riesgo de vello encargado, lo mejor es dejar de afeitarse y permitir el crecimiento del vello. También preferir una depilación con productos químicos, es una manera de prevenir. Este tipo de depilación, no causa que el pelo se encaje en la piel al crecer. Otra manera de eliminar el problema es realizando un tratamiento láser para depilar de forma definitiva el vello.

Tratamiento para el vello encarnado

Por lo general este tipo de vello encarnado, desaparece sin ningún tratamiento. Sin embargo, hay ciertos cuidados que aplicar. También un tratamiento casero puede ayudar a desaparecerlo.

  • Debes mantener limpia la zona donde se encuentra el quiste.
  • No te afeites por algunos días. Afeitar cerca del vello encarnado puede infectar mas la zona, ya que pueden introducirse bacterias.
  • Usa remedios caseros, como compresas tibias de manzanilla o aplicar vinagre de manzana sobre el grano.
  • Coloca ungüentos antibióticos para eliminar la infección.
  • No explotes el quiste. Este se desarrolla dentro de una bolsa que contiene una sustancia amarillenta denominada queratina. Cuando explotas el quiste sacas la sustancia, pero la bolsa sigue ahí y puede volver a llenarse. Además de que corres el riesgo de introducir alguna bacteria.
  • Si el pelo se ve a través del punto amarillo del quiste. Si es aconsejable romper el quiste y halar el vello con una pinza. En este caso, el quiste terminaría eliminándose.

 

 

 

 

Pin It on Pinterest