Después de los 40 años, muchos hombres suelen verse afectados por la denominada alopecia androgénetica. A pesar de ello existen tratamientos que pueden ser usados para recuperar parte de su antigua cabellera. A pesar de que el cine y la televisión de nuestros días, han presentado nuevos estereotipos de hombres calvos o sin cabellera, sigue existiendo un número importante de “machos” que desean tener algo para peinarse en la zona superior. 

La conocida “Alopecia Androgenética” es un mal que afecta a un número importante de hombres en todo el mundo, la misma suele presentarse al momento de la adolescencia y consolidarse en la adultez a partir de los 40 años. De allí poco a poco va llevando un proceso degenerativo que va acabando con el cabello de los individuos a medida que transcurren los años.

Mucho se ha estudiado con respecto a esto, los mismos desprenden número que indican que un 25% de la población juvenil (entre los 25 y 35 años) se siente preocupado por la pérdida de cabello a raíz de factores congénitos. Entre los mayores de 40 años, un 40% de los hombres se ve afectado por la situación y un 50% a quienes ostentan más de 50 años.

Hay diversos factores a tomar en cuenta cuando se habla de “calvicie” o alopecia androgenética, lo importante es que a pesar del alto número de personas (hombres y mujeres) que afecta la situación, también hay un sinfín de tratamiento o controles, para que ello no influya de una manera negativa en el quehacer cotidiano.

También puede interesarte: ¿La alopecia androgénica guarda relación con el infarto?

Cómo se Produce la alopecia androgenética

Alopecia Androgenética

Si bien lo expuesto anteriormente pareciera un “avance sin retorno”, se debe conocer que desde hace mucho tiempo muchos científicos vienen trabajando para desarrollar tratamientos contra el padecimiento. Sin embargo, lo importante es siempre conocer de qué se trata la enfermedad para poder determinar un remedio eficaz para eliminar la misma.

En este sentido es importante saber que la alopecia androgenética es un proceso que va afectando el folículo piloso en determinadas áreas del cuero cabelludo. Esta situación se produce cuando la parte primordial del cabello empieza a miniaturizarse progresivamente provocando un debilitamiento capilar hasta desaparecerlo por completo.

Cuando se habla de las áreas delicadas dentro del cuero cabelludo se deben saber que se refiere a la parte superior y laterales de la frente además de la coronilla. Estas zonas son las que han sido catalogadas como sensibles a la actividad de los andrógenos u hormonas masculinas como la testosterona, androsterona y la androstenediona.

Alopecia Androgenética o Calvicie | Tratamientos 1

La alopecia androgenética cumple un cierto patrón y el mismo corresponde a un debilitamiento de las llamadas “entradas” pasando por la coronilla y la zona media de la cabeza, hasta producir la caída total del cabello en la persona que lo padece.

Muchos hombres no ven con buenos ojos los avances de la ciencia, más cuando cada vez aumenta el número de hombres sin cabello en el cine y la televisión que son seguidos por las mujeres, pese a dicha razón no todo está perdido para aquellos que desean conservar su cabellera.

Después de años de investigación y análisis existen tratamientos, unos más invasivos que otros, los cuales están dirigidos a detener la alopecia androgenética y otros a regenerarlo.

Principales Tratamientos

Alopecia Androgenética

Estar sin cabello no “es para morirse” pero ¿por qué aceptar una condición que tiene como evitarse? En la actualidad hay varios tratamientos para la alopecia androgenética, los mismos pasan por medicamentos, tratamientos con champús y acondicionadores, cirugía y hasta productos naturales.

No obstante, para lograr un buen desempeño existen factores que se deben tomar en cuenta y los mismos se exponen a continuación. Un hombre previo a lo que será la elección de su tratamiento debe tomar en cuenta aspectos como costos, procesos, saber si habrá dolor, duración y efectos secundarios, para ganar en salud y lucir una hermosa cabellera.

Medicamentos más Usados

Alopecia Androgenética

Muchos hombres suelen preocuparse al momento de observar claros en su cuero cabelludo, razón por la cual acuden de manera rápida al médico para iniciar cualquier tratamiento en contra de la pérdida del cabello. Para ellos, hoy en día existen ciertos fármacos que suministrados bajo estricta prescripción médica pueden generar resultados positivos a la hora de tratar la alopecia androgenética.

De acuerdo a diversas revistas y opiniones médicas, son dos medicamentos los que han resultado con mejor aceptación para el tratamiento de la alopecia androgenética. Uno de ellos es conocido como Finasterida mientras que el otro es Minoxidil.

La Finasterida, es el nombre del principio activo que durante los últimos años ha generado resultados positivos al ser usado para detener la caída del cabello. Suele usarse para el tratamiento de la pérdida del cabello de patrón en los hombres, así como también es usado para tratar los síntomas de la Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP).

Este medicamento se suministra por vía oral y trabaja para tratar de inhibir la producción de 5ª-reductasa o la enzima que convierte la testosterona en dihidrotestosterona (DHT) causante de la caída del cabello por la alopecia androgenética. El mismo solamente es asignado bajo una receta médica.

Entre los efectos secundarios que produce está que eleva el riesgo de padecer de cáncer de próstata, depresión, ansiedad, disfunción eréctil, erupciones cutáneas, dificultad para respirar, entre otros.

Minoxidil es el principio activo del producto conocido como Rogaine, por ahora puede ser conseguido sin receta médica y se aplica tópicamente para luchar contra la alopecia androgenética. Entre los efectos adversos se tienen irritación, picazón y resequedad del cuero cabelludo, reacciones alérgicas y problemas cardiacos de gravedad.

Suplementos Naturales

Alopecia Androgenética o Calvicie | Tratamientos 2

Sin resultados determinados, ni certificaciones adecuadas hay productos de venta libre en los mercados que buscan sumarse a la larga lista de tratamientos para la alopecia androgenética. Estos son los denominados “suplementos naturales para el crecimiento del cabello” los cuales sin la presencia de químicos buscan ayudar al hombre que padece calvicie.

Estos productos cuentan con nutrientes y aminoácidos específicos, su fuente principal es la del “Palmetto de la Sierra” un árbol de palma enano que se encuentra al sur de los Estados Unidos y que cuenta con propiedades para mantener la función de la próstata. En este caso su función va orientada al bloqueo de la DHT, elemento que proviene de la testosterona y es causante de la alopecia androgenética.

Existen distintas formas de emplear estos suplementos, los más reconocidos son tratamientos con nombres comerciales como “Profollica y Provillus”, los cuales se emplean a través de pequeñas dosis en el propio cuero cabelludo. Muchos hombres que han usado esos productos han manifestado tener resultados positivos en especial cuando se habla de detener la caída del cabello.

También con el uso de dichos productos se puede obtener una regeneración parcial del cabello perdido, por otro lado, al no contar con químicos ni drogas el riesgo de sufrir efectos secundarios es muy pequeño.

Champús y Acondicionadores

Alopecia Androgenética o Calvicie | Tratamientos 3

Sufrir de alopecia androgenética o calvicie severa puede ser un factor mínimo si se cuenta con el suficiente tino para acudir a un médico e iniciar un tratamiento preventivo. Dicho de otra manera, la detección temprana de la anomalía permite que con el uso de productos cotidianos se pueda contrarrestar los efectos de la caída del cabello.

En este sentido, muchos profesionales recomiendan el uso de champús y acondicionadores, en este particular existen dos vertientes, aquellos productos destinados a prevenir la alopecia androgenética y los que cuentan con propiedades para permitir la regeneración o la recuperación del cabello, incluso del folículo piloso afectado.

Las ventajas del uso de champús y acondicionadores pasan porque al igual que los suplementos naturales, no cuentan con químicos que puedan generar efectos secundarios. Por otro lado, el uso constante de los productos asociados a diversos tratamientos puede generar resultados significativos en los usuarios en un tiempo determinado.

Cuando se revisan las propiedades principales de los champús y acondicionadores se obtiene que los mismos van dirigidos a bloquear la presencia de DHT en la zona superior de la cabeza. La presencia de DHT es la causante de la alopecia androgenética.

Asimismo, permite limpiar e hidratar el cuero cabelludo, el sucio y la resequedad producto de las condiciones ambientales afecta el desarrollo del cabello. En muchos casos, el sol, la lluvia y el viento combinado con la debilidad del cabello provoca la ruptura del mismo. Un cuero cabelludo limpio e hidratado permite la regeneración de los folículos.

El uso de champús y acondicionadores permite la estimulación de los folículos pilosos. El masajear suavemente la zona craneal, permite que llegue suficiente sangre oxigenada para la regeneración del folículo y de allí nace un nuevo cabello.

Entre las marcas comerciales con mayor número de resultados positivos se encuentran la “ hair care 3Evolution Pack” y HairMax Density Bundle.

Uso de los Rayos Láser

La tecnología no se ha quedado atrás en la búsqueda de soluciones efectivas para la prevención y la regeneración del cabello perdido. Es así como muchos definen de emocionante el uso del láser en lo que respecta al campo del recrecimiento del cabello.

Cuando se evalúa el uso del láser como una opción para la regeneración capital, se tiene el tratamiento que conlleva a la aplicación de luz sobre la zona craneal con la finalidad de aumentar y estimular el flujo sanguíneo a los folículos pilosos.

Los científicos manejan la teoría de que los compuestos celulares que fomentan el crecimiento se ven influenciados por la presencia del láser y la luz LED. Dicho trabajo es completamente seguro y sin dolor alguno por lo que muchos hombres lo han tomado como una opción durante los últimos años.

De acuerdo a un estudio, el uso periódico de un dispositivo HairMAx, permite un aumento de la densidad del cabello en un 7% después de un uso sostenido durante 26 semanas de tratamiento constante.

Con respecto a la frecuencia y la exposición a estos tratamientos, se debe mencionar que los mismo suelen durar entre 15 y 20 minutos de tres a cuatro (3-4) veces por semana en un lapso comprendido entre los seis y los 18 meses.

Los mejores productos para el tratamiento con láser son:

  • Ultima 12 Láser Comb,
  • LaserBand 82
  • Casco Láser iGrow.

Son muchos los hombres que han preferido estos tratamientos por encima del uso de tópicos capilares a la hora de ayudarles con la alopecia androgenética.

Cirugía- Trasplante de Pelo

Otro elemento usado en el tratamiento de la alopecia androgenética es el trasplante de cabello. Llegar a este punto significa permitir la llegada de uno de los tratamientos más invasivos con los que cuenta la medicina de hoy para el tratamiento de la alopecia androgenética.

Para muchos, hablar de cirugía para el tratamiento de la alopecia androgenética no implica propiamente mencionar un tratamiento para dicha afección, puesto que no se está erradicando o buscando una solución para el problema que genera la alopecia, sino un paliativo meramente estético.

En este caso, la cirugía está orientada en la eliminación de tiras que contienen folículos pilosos saludables y trasladarlas a las áreas del cuero cabelludo que se encuentran más afectadas por la pérdida de cabello. De acuerdo a los expertos, este procedimiento es sumamente costoso además de que el mismo ostenta un elevado precio.

Del amplio universo de hombres que padecen de alopecia androgenética, un porcentaje muy pequeño es el que termina sometiéndose a la cirugía para corregir la falta de cabello. Muchos buscan tratamientos más económicos y menos traumáticos para poner fin a la situación.

 https://www.youtube.com/watch?v=pxUoH-GxUDU

Para Tomar en Cuenta

Si bien se ha hablado durante el texto de aspectos para conservar el cabello, no se debe obviar que, durante los últimos años, los patrones de masculinidad en cine, televisión y publicidad han cambiado considerablemente. Si antes, los galanes exhibían una gran cabellera, hoy el estereotipo del hombre calvo y rudo va tomando mayor prestigio en las pantallas.

Por otro lado, se debe saber que la alopecia androgenética, es una condición en muchos casos hereditaria, pero ello no implica que siempre sea así. Es prudente acudir al médico y realizarse las evaluaciones correspondientes para determinar con exactitud la causa de la alopecia androgenética. Partiendo de allí se podría dar con el resultado específico.

En otro orden de ideas, es importante que, si la decisión es atacar la causa de la alopecia androgenética, elegir el producto correcto es primordial para ello. Por esta razón, en muchos casos no hay que dejarse llevar por los primeros consejos, conocer el producto, sus antecedentes y en lo posible determinar efectos secundarios, será un factor crucial para tener buenos resultados a la hora de regenerar el cabello perdido.

Finalmente, se hace necesario aclarar que muchas veces los productos de precios más razonables son los que mejores resultados ofrecen. La recomendación siempre va dirigida a saber en dónde ubicar esos productos, si no lo consigue consultar a los expertos que siempre tendrán una respuesta oportuna.

 

Pin It on Pinterest