Mejorar la apariencia hoy en día es una necesidad popular. La medicina estética se mantiene en constante renovación para ofrecer siempre los mejores tratamientos. Además del cuerpo y rostro, tener un pelo saludable es importante para causar una buena impresión. Para conseguirlo, se han desarrollado diferentes procedimientos para fortalecer el cabello. El plasma rico en plaquetas se ha convertido en el mejor aliado de aquellos que buscan combatir la alopecia.

Decir adiós a una cabeza calva, anteriormente resultaba una tarea difícil. Actualmente, las posibilidades de alcanzar la regeneración capilar son muy amplias. El tratamiento PRP puede ayudar desde el inicio de la alopecia. Sirviendo de apoyo para paralizarla y propiciando el crecimiento de nuevo cabello. Descubre a continuación qué es el plasma rico en plaquetas y para qué sirve en el sector capilar.

El plasma rico en plaquetas ¿qué es?

El plasma rico en plaquetas forma parte de tratamientos estéticos muy solicitados en la actualidad. Hablamos de un procedimiento en el que se toma la sangre de la persona a tratar, extrayendo sus componentes. Nuestra sangre está conformada por glóbulos rojos y bancos, plasma, plaquetas, entre otras cosas. Para obtener los beneficios de sus factores de crecimiento, se separan los últimos dos.

Esto se logra al tratar la sangre en una centrifugadora que permitirá la obtención del plasma. Para usos estéticos, se procede a aplicar inyecciones de este compuesto en el área a tratar, en casos capilares, el cuero cabelludo. Con ello, el pelo comenzará a crecer de forma correcta.

¿Para qué sirve el PRP?

El plasma rico en plaquetas se utiliza en tratamientos capilares por sus propiedades bioestimulantes. Este procedimiento potencia el desarrollo de nuevas células y aporta muchos nutrientes al cuero cabelludo. Consiguiendo con su aplicación, la mejora de un cabello debilitado, fortaleciéndolo y evitando que la caída de pelo aparezca o empeore.

Es especialmente recomendable a los pacientes que presentan síntomas de alopecia androgénica. La cual, se caracteriza por la pérdida de pelo en la parte frontal de la cabeza y la coronilla. Este tipo de calvicie puede retrasarse y mejorar la densidad capilar gracias a la aplicación de plasma rico en plaquetas en el cuero cabelludo.

¿Por qué recurrir al plasma rico en plaquetas?

Incrementa el tamaño de los folículos pilosos

Con la aplicación de plasma rico en plaquetas, los folículos pilosos adquieren un mayor grosor. Para los pacientes que se han sometido a un injerto de cabello, este procedimiento resulta muy ventajoso. El PRP propicia un rápido crecimiento del pelo, el cual nacerá mucho más fuerte. Del mismo modo, aunque no existan problemas capilares, su uso es muy beneficioso para el cuidado del pelo.

No tiene efectos adversos

La sangre utilizada para obtener los factores de crecimiento del plasma, es propia del paciente a tratar. Por esta razón, resulta imposible que exista algún tipo de rechazo al tratamiento. Las reacciones secundarias no se experimentan en absoluto.

La edad no es un límite

Personas de cualquier edad pueden ser sometidas a la administración de PRP. Esto gracias a que la sangre se mantiene en constante regeneración y son nulos los efectos adversos que pueden presentarse.

El tejido dañado se regenera

Como se ha mencionado al principio, este tratamiento es muy efectivo en el desarrollo celular. Cuando se posee daño en algún tejido, el plasma rico en plaquetas facilita su regeneración. Sus propiedades bioestimulantes influyen de forma muy positiva en esta renovación celular.

Ofrece beneficios en diversos tratamientos

Aunque nos enfocamos principalmente en la salud capilar, el PRP es muy beneficioso en otras áreas de la medicina estética. Gracias a su poderosa acción regenerativa, resulta excelente para tratamientos rejuvenecedores.

No es un procedimiento agresivo

La técnica de aplicación del plasma rico en plaquetas es sumamente sencilla, por lo que no requiere la colocación de anestesia. Gracias al pequeño tamaño de las agujas utilizadas en el procedimiento, este no causa dolor.

¿Cuáles son los beneficios del plasma rico en plaquetas?

En el cuero cabelludo son muchos los beneficios obtenidos con la colocación de plasma rico en plaquetas. Estos son:

  • Se incrementa la producción de colágeno.
  • Se crea más elastina.
  • La pérdida del cabello se reduce y estabiliza.
  • Nuevas células comienzan a desarrollarse.
  • Los tejidos de la piel se producen con más facilidad
  • Se reparan los tejidos afectados.
  • Incrementa el desarrollo de nuevos vasos sanguíneos en los folículos.

Estos beneficios ¿Por cuánto tiempo duran?

Previo a la ejecución del tratamiento, el especialista se encargará de estudiar las condiciones del paciente para conocer la mejor forma a proceder. El procedimiento se desarrolla por lo general en 4 sesiones, cada una con un intervalo aproximado de un mes. A partir de la segunda semana de tratamiento, los cambios comenzarán a hacerse visibles.

Los efectos de este procedimiento podrán disfrutarse durante un año, pues el cuero cabelludo tomará los nutrientes poco a poco, cuando los necesite. Se programa una repetición de las sesiones 12 meses después, para reforzar el cabello cuando se encuentra en su fase telógena. De igual forma, resulta conveniente repetir el procedimiento si el paciente se encuentra atravesando problemas emocionales que provoquen la caída del pelo.

¿De qué manera se aplica el PRP?

Para dar inicio al procedimiento, se toma la cantidad necesaria de sangre del paciente. Esta será evaluada para saber si se encuentra en buenas condiciones. Posteriormente se lleva a una máquina de centrifugado, donde se separan todos los componentes de la misma. Del plasma y las plaquetas se obtendrán los factores de crecimiento que ayudarán a mejorar la calidad del pelo.

Al obtener la sustancia necesaria, será colocada en jeringas con pequeñas agujas que permitirán su administración. Gracias a su tamaño, el procedimiento no genera demasiadas molestias durante su ejecución. A continuación se aplica el PRP en toda la cabeza, prestando mayor atención a las zonas afectadas del cuero cabelludo.

La distancia entre una inyección y otra será mínima, con la finalidad de obtener unos resultados óptimos. El factor de crecimiento comenzará a actuar al momento de ser aplicadas las inyecciones, iniciando rápidamente el proceso de regeneración capilar. .

¿Quién puede someterse a este tratamiento?

Cualquier persona, de cualquier edad, raza o sexo puede someterse al PRP. Sin embargo, existen algunos factores de riesgo que deben evitarse. Cuando se posee una de estas complicaciones, lo mejor será prescindir del procedimiento:

  • Bajo nivel de plaquetas.
  • Anomalía en el funcionamiento de algún elemento de la sangre.
  • Función plaquetaria deficiente.
  • Ausencia o disminución de gránulos densos en megacariocitos y plaquetas

Se presta además especial atención si se presenta:

  • Crecimiento de granulomas en el cuerpo.
  • Áreas infectadas de la cabeza.
  • Coagulación deficiente.
  • VIH, sífilis o hepatitis B-C.

Pin It on Pinterest