El cuidado del cabello empieza por el lavado. El cabello de los hombres es distinto al de las mujeres, por ello requiere de cuidados distintos. Lavar el cabello de manera correcta, contribuye a que este se mantenga sano. Los hombres tienen el pelo más grasoso que las féminas. La frecuencia de lavado es distinta. También lo son los productos que utilizan. Hay una serie de recomendaciones al lavar el cabello que contribuyen a la higiene ideal.

No hidratar el cabello, o lavarlo con menos frecuencia de lo necesario puede dañar tu pelo. En el primer punto, el cabello se reseca y las puntas se quiebran. En el segundo, aumenta la producción de sebo, además de aparecer caspa y otras afecciones. Si no sabes cómo lavar el cabello correctamente para mantenerlo sano y brillante. Sigue estas recomendaciones, a partir de hoy tu cabello lucirá increíble.

¿Por qué es diferente el cabello del hombre en comparación con el de la mujer?

La diferencia radica en la genética. Los andrógenos como la dihidrotestosterona y la testosterona regulan la distribución y producción del cabello. Hombres y mujeres tienen distinta producción de testosterona. Por ello también es diferente la forma en que el pelo crece y se distribuye. De ahí que los hombres tengan vellos por todo el cuerpo, y las mujeres solo en algunas zonas.

El hombre tiene el cuero cabelludo más graso que las féminas. Sobre todo, al aumentar las hormonas sexuales durante la pubertad. En esta etapa la producción de sebo de las glándulas sebáceas es mayor. Además, es un pelo con menos elasticidad y resistencia. Aunque no todos son iguales, la genética y el funcionamiento hormonal de cada individuo, marca esas diferencias.

Una ventaja del cabello masculino, con respecto al femenino, es que la hebra es más gruesa, por lo que es más difícil que se debilite, o se dañe. Aunque no así, para caerse, si existiese algún tipo de alopecia.

¿Cómo se debe lavar el cabello correctamente?

Lavar el cabello

Los hombres muchas veces no dedican el tiempo necesario a lavar el cabello. Tampoco cuidan la calidad de los productos que usan. Afortunadamente no son todos y cada día son más los varones que se inclinan por cuidar no solo su cabello, sino todo su cuerpo. Muchos chicos, a la hora de lavar el cabello, utilizan un champú genérico, humedecen su cabello y aplican unas gotas de ese champú. Enjuagan y secan con una toalla. Para ellos esa es una buena higiene.

Sin embargo, no siempre esto funciona. El cabello debe lavarse muy bien. Para ello, lo aconsejable es darse dos champuses. Es decir, lavas tu pelo, lo enjuagas y luego procedes a darte un segundo champú, enjuagar, poner algo de acondicionador. Vuelves a enjuagar y quitas el exceso de humedad con la toalla. Esto asegura que tu cuero cabelludo y pelo queden limpios y libres de la grasa excesiva.

¿Es conveniente hacer otros experimentos además de lavar el cabello?

Aunque actualmente los hombres utilizan mechas, decoloraciones, tintes, secadores y planchas. Siguen siendo más los que no emplean este tipo de experimentos. El hecho de aplicar mucho menos químicos que las mujeres, los bendice con un pelo más sano y resistente. Es conveniente evitar el uso de químicos y aparatos de calor. Las mujeres suelen emplear todo tipo de productos, químicos, secadores, rizadores y planchas. Esto hace que su cabello sea más reseco y frágil. Si evitamos los experimentos, mantendremos un cabello fuerte y saludable.

¿Con qué frecuencia se debe lavar el cabello?

Con respecto a este tema, surgen muchas interrogantes ¿Cuándo lavar el cabello? ¿Se debe hacer todos los días? ¿Cuántas veces a la semana se tiene que lavar el cabello? Aunque el pelo debe lavarse cuando sea necesario, lo mejor es lavarlo un día sí y otro no. Esto mantiene el equilibrio. Si lavas el cabello a diario, eliminas la grasa natural. Esto provoca que el cuero cabelludo genere más sebo, lo que convierte esto en un círculo vicioso y haciendo tu cabello más grasoso.

Si dejas el cabello mucho tiempo sin lavar, se acumula la suciedad, tapando los folículos pilosos. Esto puede desencadenar el desprendimiento de la hebra, provocando la calvicie. Además, aparecen afecciones como la caspa o puede originarse una dermatitis. Es conveniente que, al lavar tu cabello, apliques acondicionadores, sobre todo si tienes el cabello largo.

¿Qué champú usar?

Lavar el cabello

Actualmente existe una gran variedad de champuses en el mercado, elegir puede ser algo engorroso. Todos prometen un sinfín de beneficios y quizás no tengas ni idea de que es lo que necesita tu cabello. Así que terminas tomando cualquiera, sin fijarte en que sea el adecuado para tu tipo de cabello y necesidades.

Si tienes el cabello reseco, debes escoger un champú hidratante. Si tu pelo es grasoso, lo mejor es uno que contenga regulador de pelo graso. Si tu melena es fina y frágil, debes escoger un champú que fortifique la hebra capilar. En los casos en que el cuero cabelludo es sensible o se descama, el champú ideal es un champú que humecte la cabellera.

Y si tienes más de 30 años, o tu pelo se está cayendo, debes comenzar a usar champú anticaída. Existen algunos que además hidratan y fortalecen el cabello, tal es el caso del champú vilanolabs. Un producto maravilloso que previene la caída y a la vez da fuerza al cabello y lo humecta.

¿Qué hacer si se te cae el pelo?

El porcentaje de varones que comienzan a perder el cabello a temprana edad y pasados los 50 años es alto. La alopecia puede ser temporal, causada por factores anímicos, estrés, alguna infección que al curar deja crecer el cabello nuevamente. O puede deberse a algún tipo de alopecia, como la androgénica, que provoca un desprendimiento permanente de la hebra capilar.

Por ello es recomendable que, al cumplir los 30 años, comiences a usar productos para fortalecer el cabello y prevenir la caída. También es conveniente que realices masajes frecuentes en el cuero cabelludo para activar la circulación sanguínea.

Si notas que tu pelo empieza a caerse más de lo normal, puedes acudir a los distintos tratamientos, que frenan la caída del pelo, fortalecen la hebra y estimulan el crecimiento. Estos son la mesoterapia capilar, el tratamiento de PRP y el láser de baja intensidad. Son tratamientos que pueden no resultar económicos, pero que, por su efectividad, es una inversión que vale la pena hacer para conservar la cabellera o ralentizar la caída.

Pin It on Pinterest