Desde la antigüedad, la barba es considerada como un signo de respeto, madurez, sabiduría, estatus y virilidad. Aunque estos atributos sean o no ciertos, aunque se trate simplemente de una tendencia o moda o debido a algún tipo de condición en el rostro. Como pueden ser las cicatrices, quemadas, marcas de acné o mal formaciones. Dejar crecer la barba, es para los hombres, una importante necesidad. Sin embargo, algunos no logran desarrollar el suficiente pelo para ello. Pero, por fortuna, existe en injerto capilar en la barba.
Algunos caballeros anhelan poder lucir una barba frondosa y con forma, pero genéticamente no consiguen producir el pelo requerido. Para estos hombres, llevar vello facial resulta una verdadera pesadilla, por la falta de densidad e irregularidades que esto provoca. Pueden incluso llegar a sufrir una poco usual pérdida de pelo en el área. El injerto capilar de barba puede resolver todos estos inconvenientes, ayudándote a lucir un rostro mucho más atractivo. Sigue leyendo y descubre todo sobre este tratamiento.
Te puede interesar: Tipo de barba según la forma del rostro
¿Qué es un injerto capilar en la barba?
El injerto capilar de barba o trasplante de barba, es una técnica en la que se extraen pelos de un área del cuero cabelludo y se lleva, posteriormente a la barba. Este tratamiento puede ser beneficioso para hombres cuyo vello facial no tiene un crecimiento frondoso. Debido a cicatrización o genética. Puede también ser adecuado para quienes deseen incrementar la densidad de su pelo en el rostro.
¿Cómo se efectúa el injerto capilar en la barba?
Diseño del injerto capilar en la barba
Para comenzar, se realiza en el paciente una exhaustiva evaluación. El grupo de expertos diseñarán la forma que tendrá el injerto de pelo. El propósito de ello, es alcanzar un resultado óptimo, pero, además, natural. Utilizando para ello, folículos que mantengan el mismo ángulo y dirección del resto del vello. En esta etapa se escoge la zona donante, que por lo general forma parte del cuero cabelludo, principalmente desde la nuca o los laterales.
Aplicación de anestesia
Cuando el diseño ha sido efectuado y la zona donante se ha delimitado, llega el momento de aplicar la anestesia local. Pues, aunque es una cirugía simple y rápida, para hacerla indolora se requiere este adormecimiento.
Selección y toma de los folículos
Luego de anestesiar las dos áreas a trabajar, el médico se encargará de seleccionar individualmente cada uno de los folículos a utilizar. A partir de allí, el experto comenzará a extraer las unidades foliculares, haciendo uso de un extractor especial y pinzas. Tras su obtención, se mantendrán correctamente hidratados para su conservación. Esto se consigue al mantenerlos en una solución a bajas temperaturas, mientras la zona receptora es preparada.
Incisiones
En este momento el profesional efectúa cortes en la barba despoblada, donde podrán insertarse cada folículo. Teniendo mucho cuidado de no maltratar el vello sano que se encuentra en las adyacencias de la zona a trabajar.
Colocación de los folículos en la barba
Siendo este el último paso para conseguir hacer crecer nuevo pelo. En esta fase el especialista implanta el vello posteriormente seleccionado. Utilizando instrumentos especiales que le permitirán colocar el pelo en el mismo ángulo, dirección y profundidad de los otros pelos de la barba.
Recuperación del injerto capilar en la barba
La recuperación que tendrá el paciente tras el injerto capilar, ocurrirá de la siguiente forma:
Luego de 4 días
Los primeros 4 días luego de haber efectuado el injerto capilar de la barba, son bastante molestos. Siendo estos días los más delicados, donde la atención debe ser mayor. Todas las zonas trabajadas durante la cirugía se encontrarán sensibles. Por lo que la piel se mantendrá irritada, inflamada y con tirantez. Es importante en estos primeros días, seguir las recomendaciones dadas por el cirujano. Principalmente al lavar el cuero cabelludo, dormir o vestir.
Primeros 15 días
Para este momento, todos los molestos síntomas que tu injerto de barba presentaba al inicio, comenzarán a desaparecer. Es posible que en los primeros días se formaran costras, que para este momento estén desapareciendo, minimizando las molestias.
Luego de dos a tres meses
En esta etapa de recuperación, aumentan las expectativas del paciente, pues sus resultados comenzarán a evidenciarse. Es a partir de este momento, que los folículos injertados se encontrarán afianzados en su nuevo lugar. Pudiendo permitir el crecimiento natural.
Tras cuatro meses
El pelo colocado en el área receptora, iniciará un crecimiento más generalizado. Es cierto que el vello puede encontrarse débil, pero su espesor, textura y fortaleza aumentarán en poco tiempo.
De ocho a doce meses después
Pasado este tiempo tras la cirugía, es que podrán disfrutarse los efectos del injerto capilar de la barba en su totalidad. Luego de ocho meses de la intervención, el pelo ya crece en un 80% del crecimiento que tendrá cuando se haya cumplido el año.
¿Cómo crece el pelo luego de un injerto capilar en la barba?
El vello que ha sido injertado en la barba, tendrá un crecimiento completamente normal. Mantendrá las fases habituales de desarrollo capilar. Al inicio, el pelo implantado tendrá las características de la zona donde ha sido tomado. Por lo cual, su crecimiento será un tanto más lento que el resto del vello facial. Pero, a medida que el tiempo pase, el pelo comenzará a asemejarse más al del resto de la barba.
¿Quedan cicatrices tras la intervención?
El tamaño de las cicatrices presentes en el rostro, es mínimo y difíciles de notar. Además, el pelo de la barba se encargará de camuflar cualquier imperfección presente en la cara. Las incisiones realizadas por el cirujano son efectuadas por un bisturí de 0,8 mm. Colocando cada pelo en un ángulo natural de crecimiento, para evitar que broten rectos hacia afuera. Estas hebras se desprenden y vuelven a crecer, siguiendo el ciclo de desarrollo capilar. La barba, tras su recuperación, podrá recortarse y afeitarse a gusto.
Es importante escoger una buena clínica en la que se ofrezca el servicio de injerto capilar en la barba. Donde se garanticen todos los protocolos de seguridad y salubridad, por el bienestar del paciente.